
Qué días de julio y agosto serán los más cortos del siglo y por qué
Tendencias - Vida y Ocio04/07/2025Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La figura del conductor designado, una correcta hidratación, la promoción de actividades donde el alcohol no sea el foco y el consumo moderado de este tipo de bebidas que excluya la mezcla con otras sustancias psicoactivas son algunas de las recomendaciones emitidas por especialistas del Hospital de Clínicas en esta temporada de altas temperaturas, reuniones al aire libre y ocio compartido que incitan al brindis.
“El alcohol se convierte en un compañero constante, facilitando la sociabilidad y desinhibición; pero es muy importante recordar que se trata de una sustancia depresora del sistema nervioso central, con efectos que van más allá de la euforia inicial”, sostuvo Gabriel Arcidiacono, jefe de la División Toxicología del Hospital de Clínicas de la UBA.
La desinhibición y alteración del juicio causadas por el alcohol pueden llevar a conductas arriesgadas, como nadar en zonas peligrosas o practicar deportes acuáticos sin precauciones.
“El verano también nos impulsa a recorrer caminos desconocidos, explorar la naturaleza y disfrutar de viajes por la ruta. Por lo cual, sumar el alcohol a esta ecuación puede poner en riesgo nuestras vidas y las de quienes nos acompañan. La figura del ‘conductor designado’ y la promoción de actividades donde el alcohol no sea el foco, son cruciales para prevenir accidentes fatales”, alertó Arcidiacono.
Según datos arrojados por la Encuesta Mundial Escolar realizada el año pasado por el Ministerio de Salud, más del 90% de las consultas por consumo excesivo de alcohol se ubican en la franja que va de los 15 a los 24 años, siendo el 68% por parte de hombres.
En tal sentido, Arcidiacono sostiene que es importante la temprana incursión en prevención y consumo responsable, ya que en promedio la edad de iniciación en el alcohol se ubica entre los 17 y 18 años de edad.
Por otra parte, un factor muy importante a tener en cuenta es que el consumo excesivo de alcohol puede contribuir a la deshidratación y, en casos extremos, al golpe de calor.
“Es esencial mantenerse hidratado, moderar el consumo de alcohol y recordar que la combinación de alcohol y sol aumenta el riesgo de quemaduras solares. También resulta clave señalar que la mezcla de alcohol con otras sustancias, como cocaína o psicofármacos, puede tener consecuencias graves para la salud”, dijo.
“Los efectos tóxicos pueden intensificarse, llevando a situaciones de coma o incluso a la muerte. Es importante decir que en Argentina mueren 8.000 personas al año por enfermedades vinculadas al consumo de alcohol. Por eso, es crucial ser conscientes de las posibles interacciones y evitar hacer combinaciones ya que casi siempre son muy peligrosas”, agregó.
En caso de exceso en el consumo de alcohol, es fundamental adoptar estrategias de cuidado de la persona. Asegurar la hidratación y buscar ayuda médica si lo consideramos necesario. Además, promover la responsabilidad en grupo, evitar que personas alcoholizadas conduzcan y prestar atención a situaciones incómodas que se puedan generar, acciones que pueden marcar la diferencia entre un momento grato y situaciones violentas.
“Este verano, disfrutemos de cada momento con responsabilidad, cuidando de nuestra salud y la de quienes nos rodean. Recordemos que la diversión y la seguridad pueden ir de la mano. Además de alcohol, tomemos buenas decisiones", cerró el especialista.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad.
“Las mascotas no solo brindan compañía, sino que pueden convertirse en una red emocional para muchas personas”, manifestó una psicóloga.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.