
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
El número representa un aumento del 33,5 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2023
Nacionales29/01/2024De acuerdo a las primeras estimaciones más de 460.000 turistas extranjeros llegaron a la Argentina en las dos primeras semanas de enero, lo que significa un incremento del 33,5 por ciento respecto a los arribos registrados en el mismo período del año anterior. El gasto total estimado aumentó un 10,5 por ciento, ya que superó los 312 millones de dólares.
Los países con más participación del total de viajes de turistas fueron los limítrofes: Brasil (23,6 por ciento), Uruguay (14,3 por ciento) y Chile (12,7 por ciento). A continuación, se ubicó Estados Unidos, con 11,1 por ciento y un total de 51.403 turistas.
La vía terrestre fue la de mayor crecimiento respecto a igual período del año anterior, con un total de 217.155 turistas, que representó una variación interanual del 36,9 por ciento. La fluvial/marítima se incrementó un 29,5 por ciento y la aérea, un 31,1 por ciento.
Con respecto a la llegada de cruceros, la temporada 2023-2024 será récord, con un crecimiento del 30 por ciento de turistas y del 8 por ciento de recaladas sobre la temporada anterior, que implica más de 700 recaladas y 750 mil pasajeros en todo el país.
A su vez, la Argentina superó las expectativas de la ONU Turismo en cuanto a la recuperación de los niveles prepandemia, con un 97 por ciento en comparación con un índice mundial del 88 por ciento, tal como surge de la última edición del Barómetro de Turismo 2023.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.