
El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos.
Río Negro cuenta actualmente con seis residencias de larga estadía, distribuidas en distintos puntos de la provincia, que brindan atención integral a personas mayores que no cuentan con obra social ni recursos económicos.
RegionalesRío Negro cuenta actualmente con seis residencias de larga estadía, distribuidas en distintos puntos de la provincia, que brindan atención integral a personas mayores que no cuentan con obra social ni recursos económicos.
En estos espacios reciben los cuidados que necesitan con respecto a la salud y la alimentación, y participan de distintas actividades recreativas y lúdicas, que les permite mantenerse activos.
Se trata de la residencia Rosa Padín, de General Roca, Juan XXIII de Cinco Saltos, Quillahué de El Bolsón, Cumelén de Maquinchao, Lancay Ruca de Los Menucos y El Abuelo Pepe, de Viedma, las que, coordinadas por la Subsecretaría de Adultos Mayores, trabajan continuamente para garantizar el pleno goce y ejercicio de los derechos de la persona mayor.
Quienes estén interesados en conocer más sobre estos espacios, así como sobre el proceso de admisión, pueden dirigirse personalmente a la residencia más cercana a su domicilio. Conocé sus ubicaciones en el siguiente link: https://acortar.link/1llWb1
El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos.
Con la sanción de la nueva Ley de Puertos, Río Negro incorporó una normativa clave que regula la actividad portuaria en toda su jurisdicción, brindando previsibilidad a las inversiones y consolidando su rol estratégico en el desarrollo económico nacional.
Los últimos dos fines de semana largos marcaron un importante movimiento turístico en Bariloche, que recibió cerca de 34.000 visitantes quienes generaron un impacto económico de $12.658.432.374, causando grandes expectativas de cara a la incipiente puesta en marcha de la temporada de invierno.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes en Buenos Aires de una reunión de trabajo con sus pares y representantes de distintas provincias, donde se acordó impulsar un proyecto de ley para redefinir la distribución del Impuesto al Combustible Líquido, con el objetivo de lograr una asignación más equitativa de los recursos nacionales, en un contexto económico complejo.