
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La ministra de Salud, Ana Senesi, se reunió este martes con la decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Camahue, Silvia Ávila, con el objetivo de avanzar en un trabajo conjunto que posibilite la acreditación y llegada de residentes al sistema sanitario rionegrino, entre otros puntos.
Locales24/01/2024Durante el encuentro se plantearon temáticas de trabajo conjunto entre la cartera sanitaria rionegrina y la casa de altos estudios con el fin de articular acciones para promover proyectos de asistencia, formación y capacitación.
Entre los diferentes temas abordados, se hizo hincapié en el avance de acciones para modificar la Ley y acreditar las Residencias Médicas en la provincia. En este sentido, la ministra Senesi destacó como muy importante poder desarrollar un trabajo mancomunado que posibilite que egresados de la institución puedan efectuar prácticas profesionales en hospitales provinciales y, a su vez, permita a la facultad seguir creciendo como formadora de trabajadores de la salud.
Por otra parte, las autoridades dialogaron sobre la formación de agentes que estén en servicio y se avanzó en la implementación de un posgrado en Emergencias. Esto permitirá a trabajadores y trabajadores de salud ya en ejercicio poder formarse en esta especialidad.
Además, se planteó la posibilidad de dar inicio a Tecnicaturas en Emergencias, con duración de dos años, para brindar respuesta en los lugares más alejados de la provincia que aún no tengan desarrollado este tipo de atención.
Por último, la Decana transmitió a la Ministra de Salud el inicio de una tecnicatura para la formación de Técnicos en Farmacia que se suma a las ofertas académicas que ofrece la Facultad.
Senesi destacó el encuentro como muy productivo y resaltó el entusiasmo de ambas partes para abordar acciones de colaboración mutua que mejoren el servicio que se le brinda a la población, tanto desde el Sistema sanitario como desde la capacitación y formación.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo