
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Cóndor, ubicado a 30 minutos de Viedma, cuenta con todos los servicios básicos tales como hoteles, casas y departamentos de alquiler, campings, restaurantes, casino, sanitarios públicos y todo lo necesario para que las y los visitantes tengan una excelente estadía.
Regionales14/01/2024Cada verano se realiza la Fiesta del Mar y el Acampante, declarada Fiesta Nacional desde 2017. Es un ícono popular que residentes y turistas esperan cada temporada estival, para disfrutar de espectáculos artísticos de reconocimiento nacional, acompañados de actividades recreativas y culturales para todas las edades.
Junto al predio donde se realiza la fiesta hay un paseo de artesanos con amplia variedad de emprendedores locales y regionales, espectáculos musicales y otras artes para pasar un buen momento luego de la jornada en la playa.
¿Qué actividades te esperan en El Cóndor?
Podes explorar la biodiversidad a través del avistaje de aves, una actividad al aire libre apta para todo público. Se recorren senderos que deslumbran a grandes y pequeños, revelando la rica biodiversidad de la región y concientizando sobre la importancia de la costa y los recursos naturales.
Los más aventureros pueden practicar deportes como windsurf, kitesurf, sandboard, carrovelismo y kitebuggy gracias a las características de la zona y sus vientos.
Si se busca algo más relajado, se podrá realizar una caminata tranquila, juegos de playa en familia o actividades recreativas propuestas por la Municipalidad de Viedma.
Además de las opciones recreativas y deportivas, en El Cóndor también se pueden recorrer sitios históricos como el Faro Río Negro, la edificación más antigua de este tipo en la Patagonia Continental y el más longevo del país en servicio, reconocido como Monumento Histórico Nacional y Patrimonio Histórico de la Humanidad.
A escasos metros de allí se sitúa el Memorial de Malvinas, un monumento con fines reflexivos que se erige a orillas del acantilado en memoria de los combatientes que batallaron en el histórico conflicto bélico de 1982.
Paraíso costero
El Cóndor es el punto de partida de un viaje escénico por la Ruta Provincial N° 1, abarcando 180 km de playas que fusionan tranquilidad y belleza. Hay lugares icónicos como El Espigón, paraíso de surfistas, y Playa Bonita, resguardada por acantilados. La Lobería ofrece piletones naturales durante la bajamar y Bahía Creek, rodeada de médanos suaves, es perfecta para la pesca costera.
Al final del camino se encuentran las playas cerca del Puerto del Este, conocidas como el "Caribe Patagónico". Punta Perdices y Las Conchillas destacan por sus aguas turquesa y su arena adornada con conchillas blancas, creando una belleza inigualable en la costa del golfo San Matías.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.