
El mayor general Mikhail Gudkov es ahora honrado como un "héroe" de su país.
Casi el 80% de los solicitantes del año pasado proviene de esos dos países latinoamericanos. Fueron 163.218, la mayor cifra registrada desde 1992 señalaron desde Ministerio del Interior español.
Internacionales12/01/2024España recibió unas 163.000 solicitudes de asilo en 2023, la mayor cifra registrada desde 1992, en su gran mayoría de venezolanos y colombianos, informó hoy el Ministerio del Interior.
El ministerio registró "163.218 solicitudes de protección internacional en 2023, un 37% más que en el año anterior y la mayor cifra desde la creación de la oficina (de asilo) en 1992", según un comunicado que precisa que el año pasado se resolvieron 92.963 expedientes de este tipo.
Casi el 80% de los solicitantes de 2023 proviene de tres países latinoamericanos: Venezuela (60.534 peticiones), Colombia (53.564) y Perú (14.306), precisa el texto, que fue recogido por la agencia de noticias AFP.
Las cifras del 2023 "sitúan a España como el tercer país receptor" de personas que solicitan asilo en la Unión Europea.
A 41.478 solicitantes, en su mayor parte venezolanos, les concedió "residencia y trabajo por razones humanitarias durante un año", explica.
A otras 7.521 personas, principalmente afganos, sirios, nicaragüenses, colombianos y hondureños, les otorgó el estatus de refugiado.
Y a 3.850 personas, sobre todo malienses, les confirió el llamado derecho a la protección subsidiaria, que es cuando no califican para recibir asilo, pero corren peligro si son regresadas a sus lugares de origen.
El mayor general Mikhail Gudkov es ahora honrado como un "héroe" de su país.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
De esas víctimas, 37 se encontraban próximas a centros de distribución de alimentos.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.