Se inició la última etapa de reconversión al gas natural en la Región Sur

Esta semana comenzaron los trabajos de empalmes de las plantas a las redes del gas licuado de petróleo (GLP) al gas natural en las localidades de Ramos Mexía y Sierra Colorada. Las tareas son ejecutadas por Camuzzi Gas del Sur, conjuntamente con la Provincia.

Regionales06/01/2024
gas

Finalizado el Gasoducto de la Región Sur, será la empresa distribuidora de gas la encargada de ejecutar y supervisar esta última etapa de reconversión al gas natural en la Región Sur rionegrina.

De este modo, Camuzzi irá revisando el estado de las distintas plantas reguladoras y completando empalmes hasta terminar el cronograma de obras necesarias para las instalaciones programadas en las localidades alcanzadas por el gas natural; tales como Sierra Colorada, Los Menucos, Ramos Mexía y Maquinchao.

Cabe destacar, que para llevar adelante una reconversión prolija y segura será necesario contar nuevamente con la colaboración de los vecinos para recibir a los inspectores de Camuzzi que, a partir de febrero, comenzarán a recorrer cada uno de los hogares de la región para constatar la seguridad de las instalaciones domiciliarias.

Disponer de gas natural en los hogares les significará a las familias de la Región Sur contar con un servicio más seguro, ilimitado en el uso diario, tanto en el consumo hogareño como en el uso industrial y a un costo más económico que el actual.

Inicialmente son un total aproximado de 6.000 conexiones las que deben reconvertirse en las distintas localidades. Profesionales matriculados son los que verificarán que las instalaciones internas de cada hogar cumplan con las normativas y sean las adecuadas para operar con gas natural.

Gasoducto de la Región Sur

Es la obra de infraestructura (365km) más importante construida por un Gobierno Provincial en los últimos 20 años, financiada por el Plan Castello.

Su ejecución fue fruto de la decisión política que resolvió priorizar la calidad de vida de 17.000 habitantes de la región más fría y menos poblada de Río Negro por encima de los costos de una obra extensa y millonaria, sólo posible con financiamiento extraordinario.

La Región Sur de Río Negro representa el 62% de la superficie total de la provincia. Ocupa un territorio aproximado de 114.000 km2, con una densidad de población estimada de 0,4 hab/km2

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.