
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
El Gobierno Provincial completó exitosamente durante los meses más fríos el operativo de reparto de garrafas gratuitas del Plan Calor Gas, con el que llegó a más de 7.900 familias.
Regionales03/01/2024Durante todo el año, el programa se complementa con la recarga de garrafones y obras para que el gas fluya al interior de los domicilios sin acceso a la red troncal, que incluyó en 2023 una inversión provincial global superior a los $ 2.410 millones.
Según explicó la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, “el Plan Calor Gas es un programa de asistencia familiar que llevamos adelante desde el Gobierno provincial y que se focaliza en los lugares más fríos, con el que llegamos a vecinos y vecinas que viven en comisiones de fomento donde no llegan las redes de gas natural”.
“Como es habitual el movimiento visible se hace entre mayo y octubre, cuando durante unas 20 semanas desplegamos en territorio un operativo muy grande para hacer posible la distribución de garrafas de 10 y 15 kilos, según el lugar. Pero detrás hay un trabajo más amplio. Tanto en cuestiones logísticas como en las confección de padrones para coordinar el reparto, para lo cual en Bariloche, por ejemplo, contamos con una colaboración fundamental de las Juntas Vecinales”, refirió la funcionaria.
En cuanto al suministro de gas a granel en garrafones que el Gobierno de Río Negro ha instalado fuera de 2.656 viviendas y 530 instituciones públicas, están mayormente ubicadas en la Región Sur, y en menor medida en la zonas Andina y Atlántica. “Sólo en esos casos se destinaron recursos provinciales por un total de $1.806 millones para todo el año. De ese modo, se trata de un programa con el que ayudamos a casi 11 mil familias”, cuantificó Confini.
Cabe destacar que además de las recargas se hacen las obras de infraestructura para el interior de las viviendas e instituciones, junto a la provisión de cocinas, calefactores y matafuegos. “Este año sumamos 87 instalaciones nuevas y tenemos 52 ejecución, con una inversión superior a los $87.600.000”, apuntó la titular de la cartera energética provincial.
Detalle de la distribución de garrafas
El reparto de garrafas que se hizo mayoritariamente durante el invierno demandó en 2023 una inversión de $ 536.999.731.
A pesar de una leve baja en la demanda, a raíz del aumento de conexiones domiciliarias a la red, este año, la inversión fue un 40% más que el 2022, contemplando la distribución de 69.825 garrafas en la Zona Andina, 20.159 en la Región Sur y 3.471 en la Zona Atlántica.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.