
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Aerolíneas Argentinas finalizará este año con el récord máximo de pasajeros transportados de toda su historia, con más de 13.800.000, cifra que supera la marca de 2019, cuando fueron 12.990.000.
Nacionales30/12/2023Aerolíneas Argentinas finalizará este año con el récord máximo de pasajeros transportados de toda su historia, con más de 13.800.000, cifra que supera la marca de 2019, cuando fueron 12.990.000, informaron hoy fuentes de la compañía.
En el mercado doméstico se transportaron casi 11.000.000 de pasajeros, mientras que la red de vuelos regionales aportó 1.800.000 pasajeros, y sobre esto último, se destaca sobre todo la operación de vuelos con Brasil.
El número se completa con los vuelos hacia y desde Estados Unidos, Caribe y Europa, y en total la empresa promedió un 84% de ocupación.
Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas, que hasta la semana pasada era el director Comercial de la empresa, señaló que trabajaron “muchísimo para alcanzar esta cifra, desde lo comercial poniendo la oferta donde vemos que hay oportunidades de negocios, y desde lo operativo siendo eficientes y brindando un servicio de calidad”.
De cara a este último fin de semana largo del año, Aerolíneas Argentinas transportará 191.000 pasajeros entre hoy y el primer día del 2024, y los destinos más elegidos son Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Iguazú, Córdoba, Mendoza, Salta, Río de Janeiro, Tucumán y San Pablo.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.