
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
El Departamento de Comercio informó que continúan realizando los controles e inspecciones correspondientes en comercios de la ciudad, en relación a la venta ilegal de pirotecnia.
Locales27/12/2023Continúan los controles por la venta ilegal de pirotecnia en la ciudad. A través de la Dirección de Comercio se resaltó que los operativos continuarán desarrollándose durante la presente semana.
Según se informó a través del Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Cipolletti los valores de las multas por venta ilegal de pirotecnia van desde los 18 mil hasta los 800 mil pesos. Se calcula según el valor establecido por la SAM (Sanción Administrativa Municipal), en relación al valor del litro de nafta súper.
El pasado fin de semana de la Municipalidad de Cipolletti en conjunto con personal de la Policía de Río Negro, llevaron a cabo un operativo donde se decomiso pirotécnica de estruendo no permitida para la venta, por un valor aproximado de 1 millón de pesos. El operativo se realizó en un comercio ubicado en calle La Esmeralda y Paraguay.
El director de comercio Diego Zúñiga informó que el local contaba con autorización emitida por la Dirección de Comercio para realizar la venta de pirotecnia lumínica, pero infringieron el Art. 228 que prohíbe la venta de pirotecnia sonora.
Por su parte, el secretario de Fiscalización, Gonzalo Regueiro, indicó que los operativos continuarán durante todas las fiestas de fin de año con el fin de desalentar la venta no permitida de estos artefactos.
Según lo establecido en la Ordenanza de Fondo Nº462/22 continúa vigente y sólo se autoriza los artificios pirotécnicos luminosos autorizados durante el período comprendido del 20 de diciembre de cada año al 6 de enero del año inmediatamente posterior.
Se prohíbe la venta de elementos de pirotecnia a menores de 16 años y queda totalmente prohibida la venta ambulante.
Los vecinos que quieran realizar denuncias sobre venta ilegal de pirotecnia pueden hacerlo al 147, las 24 hs.del día.
Para que nadie sufra en estas fiestas, es importante estar informado y conocer estos datos:
-Contaminación al ambiente: los fuegos artificiales liberan muchos gases contaminantes, entre ellos el monóxido de carbono, el cual daña la atmósfera y demora entre 2 y 3 días en disiparse.
-Prevención de accidentes: No utilizando pirotecnia, prevenimos posibles accidentes como quemaduras y lesiones oculares. Cada año las guardias de los hospitales reciben personas dañadas con diferentes tipos de pirotecnia, no lamentamos las posibles consecuencias.
-Personas con trastornos del espectro autista (TEA): sufren especialmente la contaminación acústica causada por los fuegos artificiales, ya que les genera angustia y ansiedad, los tensiona y provoca en ellas conductas estereotipadas y repetitivas.
-Los adultos mayores y las personas convalecientes: padecen especialmente la contaminación acústica causada por los fuegos artificiales ya que, generalmente, interrumpe sus horas de sueño y descanso provocándoles tensión y sobresaltos.
Quienes tienen Alzheimer, además, sufren padecimientos adicionales como desorientación, nerviosismo e insomnio.
-Recién nacidos, bebes y niñez en general: padecen la contaminación acústica causada por los fuegos artificiales ya que, además de asustarlos y estresarlos, generalmente interrumpe sus horas de sueño y descanso y les provoca tensión y sobresaltos.
-Nuestras mascotas y los animales de la calle: tienen una capacidad auditiva mayor que la de los seres humanos. Los estruendos provocados por los fuegos artificiales afectan sus sentidos, las perturban y atemorizan e, incluso, les pueden causar la pérdida de la audición y ponerlas agresivas con las personas que las rodean.
-Animales silvestres: También los padecen y, al igual que perros y gatos, pueden llegar a morir por paros cardíacos o atropellados al escapar a raíz del miedo generado por las explosiones.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
A partir de este viernes 4 de abril, se renuevan las propuestas de cine en la Sala Lorenzo Kelly del CCC de calle Fernández Oro 57
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El Proyecto se viene tratando en diferentes reuniones y Comisiones para que se pueda hacer el llamado a licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
El presidente del bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, respaldó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de elevar a la Legislatura el proyecto de ley que establece el pago extraordinario por única vez para los retirados y pensionados de la Policía de Río Negro