
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Se acercan los días festivos de Nochebuena y Año Nuevo, épocas que siempre traen un aumento de pacientes en los centros de salud de la provincia, por lo que el Ministerio de Salud en forma conjunta con los hospitales se preparan para mantener el servicio en estas fiestas.
Regionales23/12/2023Las Emergencias de los centros hospitalarios que conforman la Red Pública provincia garantizan con personal médico y medicamentos la atención de las eventualidades que suelen presentarse durante las fiestas de fin de año.
La Ministra Ana Senesi instruyó a los directores de los hospitales cabecera de la provincia, como al sistema de emergencia SIARME, a supervisar la logística para garantizar la atención del personal de áreas vitales como: emergencias, cuidados intensivos, quirúrgicas y maternidad, entre otros.
Las medidas se adoptan teniendo en cuenta el incremento de pacientes ingresados en estas fechas por accidentes de tránsito, intoxicaciones alcohólicas y de alimentos, así como lesiones y quemaduras por pirotecnia.
Para pasar unas Fiestas seguras y saludables, el Ministerio de Salud recomienda:
Evitar el uso de pirotecnia
El uso de estos elementos puede causar en quien la enciende y al entorno:
· Quemaduras
· Problemas auditivos
· Lesiones en manos y rostros
· Provoca daño a las personas con autismo y a los animales
Planificar las compras
· Realizar un listado de los alimentos que necesita comprar, teniendo en cuenta si tiene suficiente espacio para almacenar aquellos que requieren refrigeración.
· Dejar los productos perecederos para el final: en el carrito de compras, colocar primero los productos no alimenticios y los alimentos no perecederos y por último, los alimentos fríos y congelados, tales como carnes, aves, pescados y lácteos.
· Chequear que los envases de los productos que utilice estén íntegros y sin roturas, que no se encuentren vencidos y su temperatura sea la adecuada.
· Conservar la cadena de frío: guardar los alimentos perecederos en heladera, congelador o freezer ni bien llegues a tu casa.
En el hogar
· Recordar siempre lavarse las manos con agua y jabón antes y durante la preparación de alimentos, especialmente luego de tocar carnes crudas.
· Evitar la contaminación cruzada: En la heladera, guardar todos los alimentos en recipientes cerrados con tapa, colocar los alimentos listos para consumir (como las ensaladas y carnes cocidas) en los estantes superiores, las carnes crudas en estantes inferiores. Y durante la preparación usar distintas tablas y cuchillos para alimentos crudos y cocidos.
· Descongelar los alimentos en la heladera, nunca a temperatura ambiente. Recordar no volver a congelar un alimento que ya fue descongelado.
· Evitar preparar alimentos con demasiada anticipación.
· No preparar alimentos que contengan huevo crudo.
· No dejar los alimentos preparados a temperatura ambiente por más de dos horas. Mantenerlos refrigerados hasta el momento de servirlos, especialmente aquellos con rellenos, crema y/o mayonesa.
· Si sobran alimentos preparados, se pueden guardar en la heladera para consumirlos dentro de las 48hs. Descartar aquellos que estuvieron expuestos a temperatura ambiente por más de 2 horas.
· En caso de trasladar alimentos, colocarlos en recipientes cerrados y utilizar conservadoras para mantenerlos bien refrigerados.
Para evitar accidentes de tránsito
Si va conducir, no beba. Salga con tiempo y no conduzca a alta velocidad. Use siempre el cinturón de seguridad. Disminuya la velocidad en las bocacalles y mire al cruzar. Si tiene que parar el vehículo, avise con tiempo y estacione en un lugar seguro (banquina) colocando balizas. No use celular mientras conduce. Respete todas las normas de tránsito. Si va en moto, use casco, igual que su acompañante.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local