
El "Xeneize" superó al "Pincha" 2-0 con goles de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.
A sus 36 años y medio, Roger Federer es el nuevo número uno del ranking ATP de tenis. El suizo clasificó a las semifinales del Abierto de Rotterdam y ese resultado le permite arrebatarle el liderazgo de la clasificación mundial al español Rafael Nadal.
DeportesA los 36 años el suizo venció a Robin Haase en los cuartos de final del ATP de Rotterdam por 4-6, 6-1 y 6-1. Este resultado le permitió posicionarse nuevamente como número uno del mundo, una leyenda.
Habían pasado cinco años y 106 días desde la última vez que había estado arriba en el ranking. Ahora superó a Nadal en la clasificación mundial y se convirtió en el líder de mayor edad de la historia.
"Es la llegada al número uno más emocionante de mi carrera. Estar aquí a los 36, casi 37 años es un sueño cumplido. No puedo creerlo", dijo Roger una vez terminado el partido ante Haase y luego de que la organización del torneo le entregara un reconocimiento especial por haber vuelto a lo más alto del ranking.
Este sábado, Federer intentará agrandar aún más su historia. Buscará la final del ATP de Rotterdam ante el ganador del duelo que protagonizan el italiano Andreas Seppi y el ruso Daniil Medvedev.
El "Xeneize" superó al "Pincha" 2-0 con goles de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
El encuentro comenzará a las 20:30 y contará con el arbitraje de Nazareno Arasa y con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN Premium.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.