
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Durante el 2023 la Dirección de Turismo del Gobierno de Cipolletti realizó 27 salidas turístico- recreativas de las que participaron un total de 489 personas. Las actividades propuestas fueron abiertas a todo público.
Locales01/12/2023Con el desarrollo de dichas actividades, se contribuyó a la puesta en valor de los atractivos turísticos que posee la ciudad de Cipolletti con el objetivo de que la población los conozca, los use y los de a conocer a los visitantes que llegan a la ciudad.
Las actividades variaron con respecto a su modalidad. Algunas estuvieron asociadas a lo que es el turismo activo, rural, otras a lo histórico, lo natural y las demás enfocadas en el acompañamiento a emprendedores locales para su desarrollo y fortalecimiento en su actividad económica complementando con la actividad turística.
En el caso de los emprendimientos que se realizan en el ámbito rural de la ciudad, se destaca que el perfil de los emprendedores se caracteriza por ser hijos/nietos de los dueños de las chacras dónde se desarrollan los proyectos, quienes buscan diversificar la producción, según las tendencias del mercado (como la elaboración de jugos, dulces artesanales, frutos secos, entre otros rubros).
El acompañamiento del Gobierno de Cipolletti a través de las diferentes áreas, es fundamental a la hora de difundir los proyectos, brindar asesoramiento, y acompañar el desarrollo de los mismos.
Algunos de los emprendimientos habilitados son Cervecería Crafter: “Crafter”, Cervecería Nihilista, Canelo Patagonia (fabrica de almendras), APPA Jugos, Cervecería 225 y otros en proceso de habilitación como Nogallia, un nuevo emprendimiento de producción de nueces, almendras, avellanas, y pasas de uva.
Los perfiles de los emprendedores se caracterizan por la necesidad de incorporar nuevas tecnologías, más sostenibles y amigables con el medioambiente. Con respecto al rango etario, en su mayoría son adultos jóvenes, entre los 40 y 50 años de edad, quienes tienen como motivación principal continuar, de alguna manera, con el legado familiar.
- Turismo Rural / Productivo: Visitas a emprendimientos en zona rural como son: Fabrica de almendras Canelo; Fábrica de Jugos APPA; Microcervecería 225; fábrica de frutos secos Nogallia; Fábrica de alfajores Gemma.
-Turismo Activo: Trekking (en diferentes modalidades: nocturno, al atardecer, al Morro de la Confluencia o mirador); Rappel y Flotadas por el Río Negro.
-Astroturismo
-Turismo Histórico: City tours con visitas a museos locales.
La mayor convocatoria de participantes se registró durante los meses de enero y julio, fechas coincidentes con las vacaciones y receso escolar. También se observó que, durante los meses de abril y septiembre hay un incremento en la participación debido a las celebraciones por Semana Santa y el comienzo de los días más cálidos respectivamente.
Un gran porcentaje de las personas que participan de estas actividades suelen ser pobladores locales, pero también existe un porcentaje menor de gente de zonas aledañas como: Fernández Oro, Allen, Roca, Cinco Saltos y Neuquén Capital.
También han asistido turistas de Bariloche, Buenos Aires, Santa Fe; países como Chile, Perú, Venezuela e Inglaterra.
Las actividades son realizadas en conjunto con prestadores turísticos habilitados a nivel provincial como, North Patagonia Expeditions, Wala Aventura y Caelum Patagonia.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.