
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Durante octubre, la actividad manufacturera de las pequeñas y medianas empresas experimentó un aumento del 2,4% en comparación con el mismo período del año anterior, marcando el fin de una serie de cuatro meses consecutivos de descensos.
Nacionales27/11/2023En nivel de actividad de las pymes industriales registró en octubre un aumento del 2,4% en comparación con el mismo período del año anterior, con lo que cortó una racha de cuatro meses consecutivos con números negativos, informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
A pesar de este repunte, la producción acumula una caída del 0,5% en los primeros diez meses del año.
En lo que respecta al cotejo con el mes previo, la actividad de las pymes industriales reflejaron en octubre un incremento de 9,8%, impulsadas por las políticas de ingreso implementadas por el Gobierno en el último mes.
Durante el décimo mes de 2023 las pymes fabriles utilizaron el 71,2% de su capacidad instalada, 1,2 puntos porcentuales por debajo de septiembre.
“En este contexto, las industrias recurrieron al uso de stocks existentes para satisfacer la demanda mensual, lo que explica el crecimiento de la producción en octubre. No obstante, es importante señalar la preocupación acerca de la sostenibilidad a largo plazo de este incremento”, señaló CAME en un comunicado.
Por sectores, en octubre Textil e Indumentaria experimentó un crecimiento anual del 20,2% en la producción a precios constantes, lo que convirtió a este rubro como el de mejor performance del mes.
Por el contrario, el sector de Papel e Impresiones tuvo la mayor caída interanual, con un abaja de 10%.
En el acumulado del año, el sector de Alimentos y Bebidas lidera con un aumento del 4,2% en comparación con el período enero-octubre de 2022, mientras que Papel e Impresiones registra la peor performance, con una baja del 15,5%.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.