
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La entrega fue encabezada por la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria Viviana Pereira y enmarcada en el 25 noviembre, “Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.
Locales26/11/2023Este viernes se entregaron 15 certificados de finalización del taller literario propuesto por Ruca Quimei en conjunto con la Secretaría de Cultura. Se presentaron las producciones realizadas por mujeres que participaron durante 4 meses y se les entregó un presente.
La entrega fue encabezada por la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria Viviana Pereira y enmarcada en el 25 noviembre, “Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.
“Hemos hecho una serie de actividades en lo que va de estas semanas, entre ellas este taller literario que fue una tarea maravillosa, porque más allá del proceso jurídico, de asesoramiento legal que realizamos con el programa, con este trabajo podemos celebrar esto que tiene que ver con la cura, la sanación, con la posibilidad de expresarse, de poder hablar, contar, de realizarse como mujeres” indicó Pereira.
Y agregó: “Mañana estamos conmemorando este día internacional de la erradicación de la violencia contra las mujeres. Es un día para promocionar el derecho de las mujeres, hacer conocer y ratificar la cantidad de mujeres que atraviesan esta problemática”.
Se trató de un taller de lectoescritura muy enriquecedor para las mujeres que fueron y son asistidas por el programa Ruca Quimei de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria.
La tallerista Carolina Pardo explicó “El espacio constó de una serie de consignas que se realizaron durante 4 meses en el que se trabajó sobre la temática de violencia sobre la mujer pero mirado desde una óptica de llegar al sentimiento, de rescatar el amor por otras cosas que han vivido ellas dentro del dolor”
Y agregó: “Con lectura, libros, y la palabra de cada una de ellas , se reflejó un trabajo final. Compartieron ese sentimiento que llevan muy guardado y no se animaban a soltarlo. Valió la pena y fue un hermoso trabajo”.
Ruca Quimei es un programa de asistencia, prevención y capacitación en violencia de género. Trabaja en el marco de la ley provincial N°4241. Hay dos espacios, uno de ellos trabaja con mujeres que atravesaron o que se encuentran atravesando situaciones de violencia con motivo de género, y por otro lado un espacio para varones que ejercen esas violencias.
“Durante estos 4 años no ha sido fácil el trabajo. Con la pandemia y el cierre del servicio tuvimos que disponer a pensar nuevas maneras de abordaje porque las situaciones continuaban. En equipo planteamos nuevas estrategias hasta que pudimos volver a abrir y continuamos con la asistencia presencial y de manera virtual” explicó Stefania Rossi una de las referentes del programa.
Respecto del taller literario comentó: “Este taller es la primera vez que lo hacemos, buscamos todos los años diferentes maneras para complementar el abordaje. Fue pensado con el enfoque de que la lectura y la escritura permiten una resignificación de lo vivido. Se hizo una apuesta desde este lugar para complementar los procesos de acompañamiento que se venían realizando desde Ruca Quimei. Los resultados han sido excelentes”.
El Servicio de Violencia Ruca Quimei funciona en (La Esmeralda 1870) Tel: 479-0711/ 299-4663483. Hay Asesoramiento, admisión, etapa individual, etapa grupal, seguimiento, intervención en crisis, articulación y derivación.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.