
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
El gobernador Omar Gutiérrez presentará el 1º de marzo en la Legislatura el proyecto de ley para su constitución. “Hay muchas investigaciones que se están desarrollando y las queremos propiciar y fomentar”, remarcó.
Regionales15/02/2018El gobernador de Neuquén anunció que el 1º de marzo presentará en la Legislatura un proyecto de ley para la creación del Registro Provincial de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la provincia del Neuquén.
“Queremos crear una base de datos provincial en la cual se inscriban todas estas investigaciones”, dijo el gobernador y comentó que el objetivo es que desde el Estado se articulen y promuevan estas iniciativas para así “generar el desarrollo de la provincia del Neuquén, en forma articulada entre el sector público y el privado”.
En el registro deberán inscribirse, en forma rápida y simple, todos los proyectos de investigación que lleven a cabo personas radicadas en Neuqueフ], en todas las temáticas del conocimiento científico y técnico. El objetivo es realizar un mejor seguimiento de las actividades de investigación científica, lo que permitirá tener una idea más cabal de la dimensión de la actividad en la provincia y elaborar mejores políticas públicas de apoyo a los investigadores.
Se inscribirán en el registro todas las investigaciones realizadas por el sector público provincial en su totalidad, por las universidades nacionales y los institutos de formación profesional y/o técnica, entre otros. Los proyectos de investigación científica a los que se refiere la iniciativa son aquellos que se desarrollan para atender y resolver problemas reales de la salud humana, animal o vegetal; ambientales; culturales; políticos; productivos; sociales y cualquier otro considerado por científicos e investigadores.
“Hay muchas investigaciones que se están desarrollando y las queremos propiciar y fomentar”, remarcó Gutiérrez, y dijo que el proyecto de ley ya está elaborado y que “es muy importante, porque realza y rescata el trabajo de investigación y la profesionalidad de hombres y mujeres que experimentando e investigando, han abierto el surco”.
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El presidente del bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Facundo López, encabezó una reunión de trabajo junto a vecinos, militantes y referentes locales, en un espacio de diálogo, escucha y construcción colectiva.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El municipio y la provincia acordaron trabajar en conjunto en la remodelación y acondicionamiento del Centro de Salud Primaria para la zona del Distrito Vecinal Noreste y Curri Lamuel.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.