
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes sectores de la ciudad
Los diferentes talleres culturales que se llevan a cabo durante todo el año, en diferentes espacios de la ciudad, realizan sus cierres y actos de fin de ciclo 2023.
Locales22/11/2023Los diferentes talleres culturales que se llevan a cabo durante todo el año, en diferentes espacios de la ciudad, realizan sus cierres y actos de fin de ciclo 2023.
La Secretaría de Cultura invita a la comunidad a disfrutar y participar de los encuentros con las diferentes manifestaciones del arte, según el siguiente cronograma:
-23 de noviembre: cierre de Talleres Barriales a las 18 y 20:30 hs.en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), las entradas se retiran 2 hs. antes de cada evento en boletería. Durante el 2023 participaron más de 1000 personas de las 83 propuestas culturales en los barrios. Se desarrollaron en: la Biblioteca Jara, Sol Mapu, CITE, Balsa Las Perlas, barrio Del Trabajo, Luis Piedrabuena, DVNe, Santa Elena, Pichi Nahuel, Ferri, Don Bosco, CIC, Anai Mapu, Escuela Nº 50, Puente Madera, Biblioteca 1224 Viviendas, Escuela Nº 366. Sumados a los dictados a través del Instituto Universitario Patagónico de Arte (IUPA) como guitarra y danzas folklóricas.
-25 de noviembre, a las 18 hs., los Talleres Barriales de Las Perlas hacen su cierre anual con una muestra en la Escuela Secundaria N° 124. La entrada es libre y gratuita. Se compartirá lo aprendido en circo y acrobacias, telar mapuche y fieltro, cerámica, guitarra, folklore y zumba.
-26 de noviembre: a las 20 hs. y 21:30 hs. cierre de actividades del Centro Municipal de Danzas (CeMuD) en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC). Entrada gratuita. Las entradas se retiran en boletería una hora antes de cada función. Espectáculo recomendable para mayores de 13 años.
El Centro de Danza ofreció durante el presente 2023, 41 ritmos y 58 clases para todas las edades, asistieron más de 1600 alumnos y alumnas.
-28, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre cierre y muestra del Centro de Artes Visuales, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC). El 28/11 se realizará la inauguración a las 19 hs. Y la muestra continuará vigente hasta el 1/12 de 17 a 21 hs. Se dictaron un total de 56 talleres destinados tanto para niños, niñas, adolescentes y adultos, de los cuales participaron más de 700 personas. Entre las propuestas que se dictaron figuran: Pintura, Vitrofusión inicial, Alfarería, Cerámica, Mosaiquismo y Fotografía, entre otras.
-30 de noviembre a las 18 hs. y a las 21 hs. cierre de actividades de la Casa de la Música, dos funciones de ensambles en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC). Los tickets se retiran una hora antes de cada función. En la Casa de la Música se dictaron un total de 27 talleres, a los cuales asistieron durante todo el año más de 800 alumnos y alumnas.
Los talleres comprendieron propuestas como: producción musical y nuevas tecnologías, violoncello, saxo, piano, guitarra acústica, guitarra eléctrica, flauta traversa, flauta dulce, clarinete, armónica, canto y acordeón.
Como cada año, el Gobierno de la ciudad brinda una amplia oferta de talleres y actividades culturales para vecinos y vecinas de todas las edades. Se dictaron en los Centros Culturales, y en los barrios de la ciudad, durante el 2023 se dictaron más de 200 propuestas.
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes sectores de la ciudad
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo