
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Pertenece a la empresa Havanna y buscará ampliar la capacidad de producción para poder exportar a lo largo del año y alcanzar nuevos mercados como Asia, Medio Oriente y diferentes países de Europa.
Tendencias - Empresas07/11/2023La empresa alimenticia Havanna puso en marcha un proyecto con el que va a duplicar su capacidad de producción de alfajores, para el cual invertirá más de $1.000 millones con financiamiento del Banco Argentino de Desarrollo BICE y el programa Crédito Argentino (CreAr) del Ministerio de Economía.
La empresa, con sede en la ciudad de Mar del Plata, construirá una cámara de congelados que le permitirá integrar su proceso productivo y contar con stock permanente para exportar a lo largo del año.
Havanna cuenta con 250 locales en Argentina y 235 en el exterior, y sus principales destinos de exportación son Brasil, Estados Unidos, España, Paraguay y Chile, y con esta inversión prevé aumentar la facturación local un 30% y las exportaciones de sus productos del Sector Verde (sin TACC/Vegano) un 150%.
Actualmente, la firma elabora y vende 5.000 toneladas entre alfajores y otros productos de su porfolio, y emplea a 1.200 personas de manera directa a las que deben sumarse más de 3.000 a través de sus franquicias.
La puesta en marcha del proyecto les permitirá prescindir de la tercerización del servicio de refrigerado, una instancia clave, más específicamente en el proceso de exportaciones.
Así, el objetivo de esta inversión es alcanzar una producción constante a lo largo del año que le permita abastecer e incrementar la comercialización de sus productos a nivel internacional, para alcanzar nuevos mercados como Asia, Medio Oriente y diferentes países de Europa.
A raíz del incremento en la demanda internacional, las exportaciones vienen en franco crecimiento desde que iniciaron sus operaciones en el exterior: en 2020 alcanzaron los US$ 3 millones y para 2024 planean superar los US$ 7 millones.
"El Parque Industrial de Mar del Plata es un ejemplo concreto de inversión y crecimiento. Havanna representa un fuerte impacto para la matriz productiva local por su volumen de elaboración, exportaciones y generación de puestos de trabajo, que son objetivos centrales de la gestión que impulsa el ministro Sergio Massa", sostuvo el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.
El presidente de BICE, Mariano de Miguel, aseguró: "Havanna es una empresa argentina que nos representa a nivel internacional porque sus productos están presentes en las ciudades más importantes del mundo".
Y agregó: "Así como acompañamos con el programa CreAr que lanzó el ministro Sergio Massa a muchas pymes a lo largo y a lo ancho de todo el país, también apoyamos casos de grandes empresas como Havanna que agregan valor, generan divisas y suman puestos de trabajo".
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.