RN Innova moderniza el ecosistema web de organismos del Estado rionegrino

El proceso de modernización de los sitios del Gobierno propone un enfoque orientado a las y los ciudadanos, con un desarrollo estratégico de herramientas adecuadas a las necesidades de los organismos que tienen como referencia las tendencias globales de comunicación digital gubernamental.

Regionales26/10/2023
rn innova

“Hoy, el ecosistema de portales ofrece a la ciudadanía información institucional completa, la posibilidad de realizar trámites, sacar turnos, disponer de información sobre gestiones que aún se realizan de manera presencial y mostrar la actualidad permanente de los diversos organismos a través de noticias que a diario publica la secretaría de Comunicación y que el sistema distribuye automáticamente en los sitios”, explicó Ricardo Quintana, director ejecutivo de la Agencia y responsable de la creación y soporte de los portales web de la Provincia.

Ya se han incorporado al ecosistema veinticinco organismos, entre ministerios, empresas del Estado y entes autárquicos de gobierno, que suman treinta y tres portales, con más de un centenar de usuarios capacitados especialmente para su administración, quiénes publican información de manera descentralizada, todos bajo el dominio www.rionegro.gov.ar.

La actualización integral de los portales del Estado rionegrino, que viene realizando la Agencia RN Innova, no solo incluyó el rediseño de los sitios sino el desarrollo de un nuevo administrador de contenidos más eficiente que incrementa la seguridad y el resguardo de datos, la normalización de la información, así como el desarrollo de una navegabilidad centrada en el usuario que prioriza la facilidad en el uso y la accesibilidad a través de distintos dispositivos.

“La sistematización de la creación y administración de portales permite orientar nuevos desarrollos hacia soluciones que puedan ser aprovechadas por todos los actores. De esa manera, se hace más eficiente la modernización del ecosistema y más efectiva la creación de valor orientada a las y los ciudadanos”, agrega Quintana.

El monitoreo de la cantidad y frecuencia de las visitas a los diversos sitios muestra un significativo incremento del uso de estas herramientas de información y acceso a servicios, por lo que su adopción por parte de las y los rionegrinos es clave para el desarrollo de estas tecnologías que buscan acercar al Estado a la ciudadanía.

Te puede interesar
Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.