Río Negro contará con un parque eólico en Cerro Policía

En reunión plenaria de este martes en la Legislatura, se dio dictamen favorable al proyecto de Ley mediante el que se aprueban los contratos celebrados entre Eólica Rionegrina SA y Argentina Fortescue Future Industries SA, con el objetivo de avanzar en la instalación de un parque eólico en Cerro Policía.

Regionales11/10/2023
Parque eolico

Fue en las comisiones de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo; Asuntos Constitucionales y Legislación General y Presupuesto y Hacienda,

El contrato ejecutará un proyecto de inversión privada de instalación de un parque de energía eléctrica de fuente eólica, con el fin de alcanzar los objetivos de energías limpias y el compromiso con un futuro sustentable para las y los rionegrinos.

“El proyecto fue enviado por la Gobernadora a la Legislatura Provincial en el marco del Plan Estratégico de Hidrógeno Verde”, indicó el Secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti, quien estuvo a cargo de la presentación en comisiones, junto a los directivos de la empresa provincial.

“Lo que estamos analizando es la posibilidad de que una empresa rionegrina le venda a Argentina Fortescue Future Industries un activo; en este caso, hablamos de un proyecto para la instalación de un parque eólico, el cual ya estaba desarrollado y cuenta con los premisos correspondientes”, explicó el funcionario, quien destacó el valor económico y su aporte a toda la cadena productiva del hidrógeno, en especial a la instancia de generación propia de energía renovable. 

Además de destacar el compromiso de inversión de la empresa australiana, Sanguinetti subrayó la predisposición de la Gobernadora de transparentar todas las instancias del proyecto de hidrógeno verde, comunicar y vincular a los diferentes bloques políticos para que todos puedan opinar y colaborar con la finalidad de que esta inversión tan anhelada se lleve adelante. 

Asimismo, aseguró que, para poder avanzar, resulta fundamental la aprobación de la Ley Nacional de Hidrógeno que defina los parámetros de las inversiones y que, a partir de allí, se estipulen las condiciones para que la empresa comience a presentar documentación al Estado rionegrino para que se concrete la implementación y desarrollo del parque. 

“Estamos hablando de un proyecto de mediano plazo, que conlleva mucha planificación y estudio, para el cual la Ley Nacional será fundamental”, sintetizó y aseguró que “desde el primer día que se trazó esta política de Estado, el objetivo fue mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a partir de la generación de puestos genuinos de trabajo; y acá está ocurriendo, porque es una empresa rionegrina estatal que está ofreciendo un producto que ha desarrollado a lo largo del tiempo y lo está vendiendo a una empresa internacional dispuesta a invertir en nuestra provincia”, finalizó Sanguinetti.

Te puede interesar
ruta 151

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

Regionales09/07/2025

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Feria Nacional Caminos y Sabores rn

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

Regionales09/07/2025

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.

Lo más visto