
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
"El coeficiente Casa Propia es el que usa hoy el Banco Nación y el Gobierno nacional para los Procrear, incluso los hipotecados UVA del Banco Hipotecario ya fueron beneficiados pasando de UVA a Casa Propia", indicó la organización en un comunicado.
Nacionales28/09/2023El Colectivo Nacional de Hipotecados UVA señaló la necesidad de utilizar el coeficiente Casa Propia para la actualización de cuotas, al considerar que éste "es equitativo entre familias hipotecadas y bancos, ya que los bancos no pierden, sólo morigeran sus ganancias".
"El coeficiente Casa Propia es el que usa hoy el Banco Nación y el Gobierno nacional para los Procrear, incluso los hipotecados UVA del Banco Hipotecario ya fueron beneficiados pasando de UVA a Casa Propia", indicó la organización en un comunicado.
Hipotecados UVA señaló que "el dictamen de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado es una opción superadora al proyecto de ley que obtuvo media sanción en Diputados", pero que "no introduce una modificación sustancial: el nuevo índice de actualización debe ser el coeficiente Casa Propia".
En ese sentido, sostuvo que "la solución está en manos del Senado; solicitamos el coeficiente Casa Propia en el Senado".
Detalló que "tal cual se lo hemos transmitido personalmente a casi la totalidad de los senadores, el Casa Propia es un sistema que está probado, funciona, y es sustentable para los bancos y da seguridad de pago a 30 años".
Agregó que ese coeficiente "es equitativo en relación con otros deudores (del Procrear y del Banco Hipotecario) y es equitativo entre familias hipotecadas y bancos, ya que los bancos no pierden, sólo morigeran sus ganancias (esfuerzo compartido)".
"Les solicitamos a nuestros Legisladores que defiendan y cuiden los intereses de las familias trabajadoras, que somos la parte más vulnerable de esta ecuación y nos encontramos en una situación de profunda desigualdad frente al sistema financiero; de forma urgente se debe llegar a una solución de fondo y definitiva que nos permita pagar sin usura hipotecas justas, asequibles y sostenibles en el tiempo", concluyó.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.