
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
"El coeficiente Casa Propia es el que usa hoy el Banco Nación y el Gobierno nacional para los Procrear, incluso los hipotecados UVA del Banco Hipotecario ya fueron beneficiados pasando de UVA a Casa Propia", indicó la organización en un comunicado.
Nacionales28/09/2023El Colectivo Nacional de Hipotecados UVA señaló la necesidad de utilizar el coeficiente Casa Propia para la actualización de cuotas, al considerar que éste "es equitativo entre familias hipotecadas y bancos, ya que los bancos no pierden, sólo morigeran sus ganancias".
"El coeficiente Casa Propia es el que usa hoy el Banco Nación y el Gobierno nacional para los Procrear, incluso los hipotecados UVA del Banco Hipotecario ya fueron beneficiados pasando de UVA a Casa Propia", indicó la organización en un comunicado.
Hipotecados UVA señaló que "el dictamen de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado es una opción superadora al proyecto de ley que obtuvo media sanción en Diputados", pero que "no introduce una modificación sustancial: el nuevo índice de actualización debe ser el coeficiente Casa Propia".
En ese sentido, sostuvo que "la solución está en manos del Senado; solicitamos el coeficiente Casa Propia en el Senado".
Detalló que "tal cual se lo hemos transmitido personalmente a casi la totalidad de los senadores, el Casa Propia es un sistema que está probado, funciona, y es sustentable para los bancos y da seguridad de pago a 30 años".
Agregó que ese coeficiente "es equitativo en relación con otros deudores (del Procrear y del Banco Hipotecario) y es equitativo entre familias hipotecadas y bancos, ya que los bancos no pierden, sólo morigeran sus ganancias (esfuerzo compartido)".
"Les solicitamos a nuestros Legisladores que defiendan y cuiden los intereses de las familias trabajadoras, que somos la parte más vulnerable de esta ecuación y nos encontramos en una situación de profunda desigualdad frente al sistema financiero; de forma urgente se debe llegar a una solución de fondo y definitiva que nos permita pagar sin usura hipotecas justas, asequibles y sostenibles en el tiempo", concluyó.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo