
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El presidente Mauricio Macri relanzó el programa con un presupuesto de 10.000 millones de pesos en 2018 para quienes quieran terminar el primario o el secundario, ir a la universidad o hacer cursos de formación profesional.
Nacionales31/01/2018El presidente Mauricio Macri relanzó este martes el programa Progresar como "el plan nacional de becas educativas más importante de Latinoamérica", con un presupuesto de 10.000 millones de pesos en 2018 para quienes quieran terminar el primario o el secundario, ir a la universidad o hacer cursos de formación profesional.
El programa, que ahora se llama Becas Progresar, incluye el rediseño y aumento de los montos -que dejarán de ser fijos y estandarizados para premiar al alumno que se destaque en su rendimiento académico- y prioriza a quienes sigan carreras de áreas estratégicas para el desarrollo del país, elevándolo de 900 a hasta 4.900 pesos.
Los requisitos para acceder a las Becas Progresar son, al igual que en el anterior programa, que el ingreso total de la familia sea de hasta tres salarios mínimos vitales y móviles.
Sin embargo, el límite de 18 a 24 años se ampliará hasta los 30 para que puedan terminar sus estudios -sólo universitarios- quienes ya son parte del programa.
La inscripción estará abierta hasta marzo en www.argentina.gob.ar/becasprogresar.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Por primera vez desde su desembarco como dirigente, Román enfrenta el fuego cruzado de su propia gente.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.