
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Con la participación de 100 docentes de la provincia, se realizó en Río Negro el primer Congreso de Educación Vial de la ANSV. Se trató de una capacitación presencial en la temática que continuará de manera virtual y que al finalizar otorga puntaje.
Regionales17/09/2023Este sábado se realizó en Viedma, Río Negro, el primer Congreso de Educación Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en la provincia. Participaron 100 docentes y se trató de una capacitación presencial en el marco del Plan Federal de Educación Vial que lleva adelante el organismo nacional en 21 provincias del país.
La jornada fue coordinada en conjunto con el Ministerio de Educación local y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, en donde docentes de todos los niveles de enseñanza recibieron una charla formativa con herramientas y conceptos sobre seguridad vial. La capacitación continuará bajo modalidad virtual y al finalizar los educadores recibirán puntaje.
“Continuamos llevando la educación vial a todo el país, porque estamos convencidos que es a través de los docentes, quienes están todos los días con los chicos en las aulas, en donde está la oportunidad de generar una nueva cultura vial que se base en la solidaridad y el respeto. Agradecemos a las autoridades rionegrinas por su compromiso en este trabajo en conjunto que se trata de apostar a que las nuevas generaciones sean parte de un tránsito pacífico y seguro”, expresó el director del Centro de Formación de la ANSV, Sebastián Kelman.
"Este Congreso es una continuación, se trata del cierre de las capacitaciones que comenzamos el año pasado con los docentes de la provincia que tienen puntaje", señaló el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Marcelino Di Gregorio.
El Plan Federal de Educación Vial contempla, además de la capacitación docente, la entrega de materiales educativos y cuadernillos prácticos a las escuelas, la realización de talleres para autoridades de los establecimientos y charlas de concientización para jóvenes de los últimos años del secundario. Solo durante 2023, ya fueron capacitados en educación vial más de 10 mil docentes.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local