
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El vuelo AR1135 es la prueba inicial de la empresa en el marco de su Plan de Sostenibilidad. La aeronave, cargó un 2% de combustible del tipo SAF a los fines de realizar las pruebas de análisis de rendimiento, que resultaron positivas.
Nacionales16/09/2023Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sostenible de aviación (SAF) cubriendo la ruta Madrid-Buenos Aires, con una aeronave que arribó este viernes al Aeropuerto internacional de Ezeiza.
El vuelo AR1135 es la prueba inicial de la empresa con este tipo de combustibles, enmarcada dentro de su Plan de Sostenibilidad, informó la compañía al detallar que la aeronave, cargó un 2% de combustible del tipo SAF a los fines de realizar las pruebas de análisis de rendimiento, que resultaron positivas.
Según lo proyectado, a partir de 2027, se comenzará a utilizar este tipo de combustibles en todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas con el objetivo de alcanzar la neutralidad para 2050, de acuerdo a los convenios internacionales firmados a los que suscriben las compañías que forman parte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Los combustibles SAF son químicamente similares a los fósiles pero que disminuyen las emisiones netas de gases de efecto invernadero en su ciclo de vida.
Para considerarse como SAF, un combustible tiene que reducir dichas emisiones entre un 50 y un 60% y su materia prima debe ser de terrenos y técnicas que no afecten a la diversidad.
Además, debe cumplir con ciertos criterios y consideraciones sociales, económicas y ambientales, orientados a reducir la influencia de la aviación en la atmósfera.
“Es un vuelo que tiene un valor muy especial porque significa la implementación efectiva de una parte importante de nuestro Plan de Sostenibilidad. Todo el trabajo de medición, análisis y seguimiento que venimos realizando para cumplir con las metas y los convenios internacionales firmados, conjuntamente con nuestro compromiso para una aviación sostenible, viajaron en este vuelo también”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Dado su impacto positivo comprobado, los combustibles refinados a partir de materiales no fósiles son considerados un bien escaso y muy requerido por el sector.
En los próximos años serán una herramienta sustancial para avanzar en la descarbonización de la industria de la aviación.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local