Cipolletti cuenta con seis cámaras turísticas que transmiten diferentes puntos de la ciudad

Si bien el objetivo primario es el turístico, las cámaras son utilizadas para informar y observar por ejemplo el estado de la circulación vehicular, el estado del río, entre otros aspectos.

Locales
cámaras turísticas

Durante la actual gestión de Gobierno municipal se instalaron seis cámaras turísticas que transmiten diferentes puntos de la ciudad, las 24 hs. Dicha tecnología tiene una gran aceptación por parte de los vecinos y vecinas de la ciudad, y sobre todo de los medios de comunicación que las utilizan para brindar información en vivo. 

A través de la Secretaría de Innovación y Gestión Digital, se destacó que si bien el objetivo primario es el turístico, las cámaras son utilizadas para informar y observar por ejemplo el estado de la circulación vehicular, el estado del río, entre otros aspectos. 

El número de suscriptos al canal de Youtube del Municipio se triplicó desde la puesta en marcha de las cámaras, convirtiéndolas en una herramienta no solo turística sino también informativa.  

El Gobierno de la ciudad continúa apostando a la modernización, gestión digital e innovación de los servicios que ofrece.

Son cámaras panorámicas que transmiten las 24 hs.y están instaladas en:

-La rotonda de acceso al Tercer Puente (sobre Ruta Nacional 151 y A.U.Illia); 

-La rotonda de acceso al puente Cipolletti-Neuquén (Ruta Nacional 22 y Ruta Nacional 151)

-El Paseo del Ferrocarril (calle Fernández Oro sector Estación del Tren)

-Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro y 25 de Mayo)

-En el Parque Costero Isla Jordán (sector Balsa) 

-Área Centro (Terraza del edificio Municipal de calle Yrigoyen 379)

Transmisión de fenómenos naturales

Las cámaras turísticas registraron el pasado sábado 9 de septiembre una luz potente que atravesó el cielo, e iluminó varias ciudades de la región. La cámara instalada en el sector del Parque Costero Isla Jordán mostró en directo la caída de lo que sería un meteorito. 

Según fuentes científicas el fenómeno ocurrió a las 00:36 horas, cuándo se reportó el paso de un asteroide no catalogado que se observó en distintas localidades de Chile y Argentina, el fenómeno también pudo ser visto en satélites. 

La transmisión se puede observar desde cualquier dispositivo móvil o a través del canal de Youtube: https://www.youtube.com/@InnovacionCipolletti, o bien desde la página web oficial del Gobierno de la ciudad: https://www.cipolletti.gob.ar.

Te puede interesar
Lo más visto