
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El encuentro, gratuito, convoca a dialogar sobre la problemática territorial en la Patagonia y las políticas para una solución pacífica.
Regionales10/09/2023El Foro Debate se desarrollará el próximo 14 de septiembre de 9:00 a 18:00h con el lema: “Problemática Territorial, dialogar y construir acuerdos”. La actividad tendrá lugar en la ciudad de San Martín de los Andes, Neuquén, y estará disponible en vivo por streaming para todos los interesados, de manera totalmente gratuita.
Para participar es necesario registrarse previamente en el link: https://intercongress-latam.com/Inscripciones_Web/2023/consenso-patagonia/
Consenso Patagonia, sitio de información especializada en la problemática territorial en la Patagonia, invita a debatir, reflexionar e intercambiar ideas respecto sobre el rol de estado en el conflicto y las políticas que pueden conducir a una solución pacífica, en el marco de la ley.
La apertura estará a cargo del Intendente de San Martín de los Andes, Dr. Carlos Saloniti, quien estará acompañado por los lonkos (jefes) de las comunidades mapuches neuquinas Curruhuinca y Vera.
El Foro contará con reconocidos expositores como el ensayista Santiago Kovadloff, quien tendrá a cargo el cierre de la jornada con una reflexión sobre lo escuchado en los distintos paneles; y el analista político Sergio Berensztein, quien abordará los desafíos políticos que supone para el gobierno el arribo a una solución de la tensión territorial.
La encuestadora Shila Vilker, directora de TrespuntoZero, presentará los resultados de una investigación de opinión pública sobre percepciones de la sociedad relacionadas con los temas indígenas en las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut. Además, especialistas en petróleo, minería y turismo analizarán el impacto del conflicto en la actividad económica.
Participarán del Foro dos constitucionalistas de gran reconocimiento y prestigio, las doctoras María Angélica Gelli y Estela Sacristán; expertos de Canadá y Chile contarán cómo sus países gestionaron la problemática y brindarán sus visiones y propuestas para construir los acuerdos que brinden soluciones pacíficas y sustentables para todos los involucrados.
El Foro busca ser un espacio de información, análisis y reflexión desde distintas perspectivas que contará con presentaciones de un amplio espectro de protagonistas y estudiosos de distintas aristas en relación con la problemática territorial en las provincias de la Patagonia.
Temas principales que se tratarán en el Foro:
Consenso Patagonia es una organización constituida por habitantes de la Patagonia preocupados por la ausencia de respuesta del Estado frente a una conflictividad territorial que cuestiona la propiedad privada en el sur de nuestro país. Desde el consensopatagonia.ar y los perfiles de redes sociales difunde información para visibilizar la problemática, aportar al debate y a la construcción de acuerdos que permitan arribar a una solución pacífica, en el marco del estado de derecho.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.