
El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos.
El pedido fue formulado por los abogados Manuel Maza y Damián Torres, quienes representan al condenado Ramiro Gutiérrez, ante el Tribunal de Impugnación de Río Negro, con sede en Viedma, que deberá resolver el planteo en los próximos 20 días.
RegionalesLa defensa de un hombre condenado a 12 años de prisión por el crimen de Facundo Castillo, quien murió luego de haber sido atropellado intencionalmente en diciembre de 2021, a la salida de una fiesta electrónica en la ciudad rionegrina de Cipolletti, pidió hoy la nulidad de la sentencia, informaron fuentes judiciales.
El pedido fue formulado por los abogados Manuel Maza y Damián Torres, quienes representan al condenado Ramiro Gutiérrez, ante el Tribunal de Impugnación de Río Negro, con sede en Viedma, que deberá resolver el planteo en los próximos 20 días.
Según las fuentes, en la audiencia de hoy, los defensores pidieron que sea anulada la sentencia a 12 años de prisión impuesta a principios de este año a Gutiérrez por el "homicidio simple" de Castillo y cinco tentativas en perjuicio de los amigos del joven fallecido.
Gutiérrez fue declarado culpable por un jurado popular en mayo pasado, tras lo cual, el juez técnico, Guillermo Merlo, le fijó la pena que ahora la defensa busca anular.
Por su parte, el fiscal de Cipolletti, Santiago Márquez Gauna; y el abogado de la querella, Juan Manuel Coto; participaron también de la audiencia de hoy y contestaron los planteos de la defensa, dijeron los informantes.
La diligencia estuvo encabezada por el tribunal integrado por los jueces Miguel Cardella y Carlos Mussi y Rita Custet Llambí, al tiempo que también se hicieron presentes familiares de la víctima.
El crimen ocurrió a las 7.08 del 19 de diciembre de 2021, a la salida de una fiesta electrónica que se hizo en inmediaciones de la calle Julio Dante Salto y la ruta 22, de Cipolletti, donde hubo una discusión entre un grupo de jóvenes, entre los que estaba Gutiérrez, con Castillo y sus amigos.
De acuerdo a los investigadores, en ese momento, Castillo sólo se dedicó a separar a los participantes.
Sin embargo, según la acusación, Gutiérrez volvió a subirse a su camioneta BMW, se dirigió hasta la ruta 22, dio una vuelta en "U" y regresó a toda velocidad hacia el grupo donde se hallaba Castillo, con "intención de matar a las personas que allí se encontraban".
Uno de los jóvenes empujó a cinco integrantes del grupo pudiendo desviarlos de la trayectoria de la BMW, pero Castillo, quien se encontraba de espaldas al vehículo, no pudo advertirlo y fue atropellado, lo que le provocó la muerte horas después en el Hospital de Cipolletti.
En tanto, el agresor huyó del lugar por la ruta 22 y finalmente pudo ser detenido.
El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos.
Con la sanción de la nueva Ley de Puertos, Río Negro incorporó una normativa clave que regula la actividad portuaria en toda su jurisdicción, brindando previsibilidad a las inversiones y consolidando su rol estratégico en el desarrollo económico nacional.
Los últimos dos fines de semana largos marcaron un importante movimiento turístico en Bariloche, que recibió cerca de 34.000 visitantes quienes generaron un impacto económico de $12.658.432.374, causando grandes expectativas de cara a la incipiente puesta en marcha de la temporada de invierno.
El martes se conoce la decisión de MSCI sobre la calificación de Argentina. El país busca salir de la categoría más baja, que comparte con Ucrania y Zimbabue.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.