
La obra contempló la colocación de 138 columnas metálicas nuevas, 167 luminarias viales de 120 W Lumenac, sobre una traza de 4,5 km, entre las calles Saavedra y Los Rosales, en Ferri.
El objetivo de la visita fue ver las piezas paleontológicas que tiene el Museo local para que cuando esté terminado el nuevo Museo en calle Tres Arroyos y Toschi, poder trasladarlas.
Locales29/08/2023El intendente Claudio Di Tella recorrió el Museo Provincial Carlos Ameghino junto al futuro intendente de la ciudad Rodrigo Buteler y el secretario de Estado de Cultura de Río Negro Ariel Ávalos. El Gobierno de Cipolletti viene trabajando hace tiempo en recuperar el patrimonio histórico de la ciudad.
Luego de la visita, Di Tella expresó: “Hoy visitamos las piezas paleontológicas que tiene el Museo local para que cuando esté terminado el nuevo Museo en calle Tres Arroyos y Toschi, hacer el traslado de estas piezas. Haremos un lugar de exposición de lo que es la panteología en nuestra ciudad. Nuestro objetivo primario es que las escuelas y la población en general conozca nuestra riqueza paleontológicas en este nuevo espacio”.
Y agregó: “Venimos trabajando una idea de recuperar la historia de la ciudad a través de otro museo. Con los primeros clubes, los primeros pobladores, escuelas, egresados. Y también pensamos a futuro recuperar el Fortín 1era división arquitectónicamente”
“Queremos darle a la ciudad este corredor cultural, turístico, histórico para mantener en la memoria cómo se gestó nuestra ciudad y a lo que aspiramos”
El Museo Provincial Ameghino está ubicado en calle Belgrano N° 2150 y su horario de atención de lunes a viernes de 9 a 12 y por la tarde de 14:30 a 18hs.
Museo paleontológico
El ex Centro Cultural de calle Toschi y Tres Arroyos se transforma en un gran Museo Paleontológico. Se están realizando refacciones y una reconversión colocando un vidriado iluminado. Tendrá, además, un laboratorio para que los niños y niñas de la ciudad puedan ir a explorar.
Será en reconocimiento al cipoleño Roberto Abel, historiador y paleontólogo aficionado. Fundador del Museo Provincial de Cipolletti Carlos Ameghino, uno de los primeros de Patagonia en 1971 y descubridor del dinosaurio que lleva su nombre.
La obra contempló la colocación de 138 columnas metálicas nuevas, 167 luminarias viales de 120 W Lumenac, sobre una traza de 4,5 km, entre las calles Saavedra y Los Rosales, en Ferri.
Los trabajos forman parte de un plan de limpieza integral de todos los desagües de la ciudad previendo cualquier tipo de inclemencia climática, y mejorando el escurrimiento del agua.
Cabe recordar que el Vacunatorio Central de Cipolletti, está ubicado sobre calle Pastor Bowdler 1200 del barrio Luis Piedrabuena.
La ciencia avanza hacia diagnósticos nutricionales basados en marcadores biológicos. La desigualdad alimentaria, bajo el microscopio.
Estiman que la producción nacional alcanzará las 131.000 toneladas, un aumento del 75% respecto a 2024. El valor exportado podría llegar a los u$s 947 millones.
Un hombre de 30 años fue aprehendido por el personal policial de la Comisaría 32° de Cipolletti, luego de que vecinos denunciaran haberlo visto caminando por los techos de las viviendas ubicadas entre las calles Belgrano y Alem.
Marino Hinestroza, Aníbal Moreno y Marco Pellegrino son los nombres apuntados por los directivos.
La Secretaría de Hidrocarburos inspeccionó los avances del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una obra estratégica que se construye en Río Negro y que ya supera las 100 soldaduras diarias con tecnología automatizada.