Seguridad Vial de Río Negro: nuevo equipamiento para prevención y educación

En un acto de entrega llevado a cabo en la Escuela de Cadetes de la Policía de Río Negro en Viedma, y encabezado por la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, se presentó el nuevo equipamiento tecnológico recientemente adquirido, la pista de educación vial y una camioneta 0km para la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Regionales26/08/2023
betiana minor

Se entregaron, además, tablets, alcoholímetros con sus respectivas boquillas, alómetros, cascos infantiles, y 61 computadoras para los cuerpos de Seguridad Vial; todos elementos de gran importancia para el trabajo en prevención y educación, ejes fundamentales del Plan Provincial de Seguridad Vial.

La ministra Minor señaló que se realizó una inversión de $39.000.000 y destacó que lo adquirido se hizo a través de las recaudaciones provenientes de las multas por infracciones de tránsito "con lo cual todo lo que se recauda vuelve a la Seguridad Vial, a los fines de la prevención y control. La pista tiene que ver con el eje de educación que se viene trabajando desde el año pasado a través de un convenio con el Ministerio de Educación para poder trabajar este tema en edades tempranas".

Durante la entrega acompañaron a la ministra el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Marcelino Di Gregorio, el jefe de la Policía de Río Negro, Osvaldo Tellería, y el subjefe Orlando Cañuqueo.

Además estuvieron presentes el secretario de Justicia, Mariano Sacchetti y el subsecretario de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, Franco Consiglio, entre otras autoridades provinciales y policiales.

Minor explicó que la camioneta va a ser ploteada para sumarla a las patrullas de la Agencia de Seguridad Vial al tiempo que las computadoras  forman parte de un trabajo de reequipamiento y reacondicionamiento de los puestos de Seguridad Vial "Vamos a seguir invirtiendo en materia de seguridad vial, probablemente la próxima inversión que se haga tenga que ver con la compra de móviles para los puestos camineros, más la App Río Negro Seguridad Activa con la que se viene trabajando desde el año pasado”.

“Afortunadamente, más allá de la situación económica que ha sido compleja, logramos llegar a fin de año con todo este equipamiento y toda esta inversión importante".

Por su parte, Di Gregorio resaltó la adquisición del equipamiento para poder trabajar tanto en prevención como en educación: "La pista de educación vial es muy importante para la concientización de los chicos en las escuelas primarias. Los futuros conductores están ahí, es un granito de arena para cambiar nuestra conducta. En el adulto si no es por un acta infracción es muy difícil que cambie, entonces en los chicos la semilla está ahí".

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto
ruta 151

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

Regionales07/07/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.