
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El descubrimiento se dio en rocas de la Formación Rayoso del Cretácico Inferior.
Regionales09/08/2023En forma reciente se dio el primer hallazgo de un fósil en la zona, por lo que presenta un nuevo escenario para la localidad de Chos Malal.
El descubrimiento tuvo lugar en las cercanías de la zona urbana, donde ya se habían registrado restos fósiles de otros vertebrados como ictiosaurios, plesiosaurios y cocodrilos, pero se trataba de reptiles marinos que habitaron la zona en momentos en que el oceáno Pacífico ingresaba desde el oeste antes de la elevación de la cordillera de los Andes.
El descubrimiento de restos de dinosaurios representa el primer registro fósil de vertebrados terrestres del Mesozoico en las inmediaciones de la localidad de Chos Malal.
El paleontólogo Mateo Gutiérrez, perteneciente a la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural de Neuquén, entidad vinculada al Ministerio de las Culturas, realizó el descubrimiento en rocas de la Formación Rayoso del Cretácico Inferior.
«Se trata de un hueso apendicular que mide alrededor de un metro de longitud y entre 20 y 30 centímetros de ancho. Su tamaño se asemeja al de huesos de dinosaurios previamente encontrados en otras zonas de la provincia. No obstante, presenta ciertos daños debido a su exposición prolongada a la intemperie», detalló Gutiérrez.
La datación del dinosaurio hallado señala una antigüedad superior a los 100 millones de años, de acuerdo con la estimación brindada por el profesional. Conforme a los procedimientos establecidos, este fósil será trasladado al laboratorio de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, y posteriormente, en cumplimiento con la Ley Provincial de Patrimonio Cultural, será trasladado al museo más cercano al sitio del descubrimiento.
“Fue importante la colaboración del escuadrón número 30 «Chos Malal» de Gendarmería Nacional en la zona con la presencia de la primera alférez Guadalupe Sosa”, destacó Gutiérrez.
Recordamos a la comunidad que, ante un hallazgo casual, se debe realizar la denuncia a la Dirección Provincial De Patrimonio Cultural De La Provincia del Neuquén. Es importante no tocar ni trasladar los objetos hallados.
La dirección de Patrimonio para realizar denuncias es Vuelta de Obligado 50 de la Ciudad de Neuquén.
Teléfono 299 44765267. Mails: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local