
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Poder judicial de Río Negro informó que por primera vez cinco personas con discapacidad tomaron juramento para cumplir funciones en Viedma, en el marco del acuerdo judicial de la Procuración General rionegrina y el Superior Tribunal de esa provincia.
Regionales01/08/2023El Poder judicial de Río Negro informó este lunes que por primera vez cinco personas con discapacidad tomaron juramento para cumplir funciones en Viedma, en el marco del acuerdo judicial de la Procuración General rionegrina y el Superior Tribunal de esa provincia.
La acordada 019/2019 estableció que un cupo mínimo de 4% del total de sus puestos de trabajo sea reservado para personas con discapacidad.
En ese marco, Rocío Rago ingresó al Juzgado de Ejecución Penal; Luciana Mayor al Juzgado de Paz; Jorge Mandado a la Fiscalía N° 1; Emilia Tolosa Guidi a la Oficina de Investigaciones en Telecomunicaciones (OITEL), y Agustin Leineker a la Inspectoría de Justicia de Paz
El proceso se desarrolló en el marco del primer llamado a concurso para la Primera Circunscripción Judicial, con cabecera en Viedma. El único requisito para concursar fue contar con el Certificado Único de Discapacidad vigente.
De ese modo el Poder Judicial asumió lo establecido en la Ley Nacional N° 25.689 que ordena para todos los organismos públicos nacionales, empresas públicas y concesionarias de servicios públicos, "asignar un cupo mínimo del cuatro por ciento de su planta de personal a personas con discapacidad que reúnan las condiciones de idoneidad para esos cargos".
Según se informó, de manera previa se realizó un trabajo conjunto de las áreas de Gestión Humana y la Oficina de Derechos Humanos y Género, que incluyó la presentación de un plan de "Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad (PCD)" y el taller "Introducción a la Perspectiva en Discapacidad en Clave de Derechos Humanos", con el que se pudieron detectar los organismos más receptivos.
En ese marco, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini, tomó los juramentes y dijo que estos actos siempre son importantes, "pero este adquiere características muy trascendentes, porque hemos estado trabajando desde el año 2019 para poder cumplir acabadamente con este acto de inclusión con igualdad".
Agregó que se generó un cambio, "el de poder comprender y aceptar que todos y todas las personas humanas tenemos dignidad, eso es lo que debemos respetar".
Asimismo, dijo que ese juramento es un compromiso que consiste en ingresar a un Poder Judicial y desde allí poder desarrollar su idoneidad, que ya fue demostrada en el concurso para contribuir a que se preste el servicio de administración de justicia.
La jueza también dijo que este reconocimiento de derechos, tiene su contrapartida: es el reconocimiento de las obligaciones.
"Nosotros tenemos una Constitución, pero además tenemos leyes orgánicas, un Reglamento, y allí están los derechos y obligaciones", puntualizó.
También se refirió al proceso para llegar hasta los juramentos, "el trabajo que hemos realizado durante todos estos años fue concientizar a los titulares de organismos para que sepan cómo generarles un ámbito adecuado de trabajo, con los ajustes razonables".
"Entonces cada vez que tengan un inconveniente, que algo les plantee dudas o incertidumbre, van a tener a sus compañeros de trabajo y al titular del organismo para ayudar", concluyó.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local