
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El candidato a Diputado Nacional por Juntos Somos Río Negro (JSRN), Luis Di Giacomo, visitó este jueves Cipolletti como parte de su recorrida por la provincia. En reuniones con vecinos se comprometió a avanzar en gestiones de importantes obras para la ciudad.
Regionales28/07/2023“Estamos de recorrida por la región. El lunes y martes estuvimos en Bariloche, el miércoles en Comallo y hoy nos tocó Cipolletti. Como es habitual estamos visitando a nuestra gente, tal como nos enseñó el gobernador electo, Alberto Weretilneck”, precisó Di Giacomo.
Tras importantes conversaciones con dirigentes y residentes de la localidad, el actual presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro en Diputados, acompañó los pedidos de mejora y promoción del parque industrial. Di Giacomo destacó la importancia que tiene para el crecimiento económico de la provincia la posibilidad de contar con una adecuada infraestructura.
“Río negro tiene un gran potencial para los próximos años. Si el país es capaz de estabilizarse, de acá a 3 o 4 años podemos tener un gran desarrollo con todo lo que significa la energía, el hidrógeno verde, Vaca Muerta, la fruticultura, el turismo, la ganadería, en fin. Tenemos todo lo necesario para garantizar el crecimiento de Río Negro, pero necesitamos seguir mejorando los servicios y respaldar la producción”, explicó.
El legislador nacional también se comprometió a iniciar gestiones ante Vialidad Nacional para que efectúe obras complementarias sobre el puente de la Ruta 151, con el fin de garantizar el regreso del Tren del Valle. En ese sentido, también insistió en la necesidad de concretar obras sobre la actual traza de la ruta.
“Desde nuestro lugar en el Congreso discutimos permanentemente en el presupuesto lo referente a nuestras rutas y los subsidios al transporte. Yo que viajo a Buenos Aires voy comprobando cómo en estos últimos crecen las autopistas. Mientras tanto, acá no se completa la ruta 23, la 22, la 40 y la 151, que está absolutamente destruida. Esa es la diferencia entre quienes defienden al centralismo porteño, y quienes en verdad defendemos los intereses de los rionegrinos”, argumentó Di Giacomo.
Asimismo, concretará gestiones ante Nación para obtener financiamientos destinados a la concreción del Plan Director de Agua y Cloacas en Cipolletti. Un trabajo que ha llevado adelante en años anteriores para General Roca y otras ciudades de la provincia.
Por último, explicó que desde el Congreso trabaja para resolver los problemas habitacionales del país, a través del impulso de una nueva ley de alquileres. Además, consideró necesaria la promoción del acceso a la vivienda propia, una problemática que aqueja a los cipoleños y por la cual se comprometió a trabajar.
“A esto nos referimos cuando decimos que vamos a defender los intereses de Río Negro. Pero para esto los diputados provincialistas -que cada vez somos más- necesitamos hacer fuerza y plantarnos en Buenos Aires. Nosotros nos propusimos trabajar intensamente por y para nuestra gente”, concluyó Di Giacomo.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.