
Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.
El Ministerio de Educación lanzó la licitación pública para la adquisición de 50 equipos de calefacción central, destinados a establecimientos educativos, con un presupuesto oficial que asciende a $ 1.823.500.
RegionalesLa apertura de ofertas será el 9 de febrero, a las 9 de la mañana.
Se trata de equipos con un rango de potencia que va de los 34.000 a los 38.000 kcal, que deberán ser entregados en un plazo de 30 días, a partir de la contratación de su proveedor. A ellos se sumaron en la misma licitación 90 repuestos que la cartera educativa tendrá en stock para futuras reparaciones.
El subsecretario de Coordinación, Adrián Carrizo, indicó que “con esta compra estamos planificando y previendo el servicio de calefacción para el próximo invierno. Los equipos complementarán a los provistos por las empresas de mantenimiento escolar y/o municipios que firmaron convenios con Educación”.
Los pliegos de la licitación deben ser retirados en la sede del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, en calle Roca 260, Viedma.
Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.
La empresa neuquina tendría que pagar más de mil millones de pesos por juicios laborales. Sectores políticos, gremiales y empresariales mostraron preocupación.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro informa a los productores que estén inscriptos para recibir el crédito para labores de cosecha 2025, que ya se encuentra en marcha la convocatoria para avanzar con la firma de contratos.
A partir de este lunes 21 de abril entrará en vigencia en la ciudad de Cipolletti la renovación online de las licencias de conducir para clases particulares
Se trata de porciones de territorio con características únicas en términos de biodiversidad. El país cuenta con 577, entre las que destacan el impenetrable bosque chaqueño, las cataratas del Iguazú y los glaciares patagónicos.
Zoonosis informó que se llevará a cabo el miércoles 29 de abril en el Parque Norte de la ciudad.
El Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de APASA, dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro, registró 10.516 prestaciones en los primeros tres meses del año. Estas acciones se desarrollaron en los 29 dispositivos distribuidos en distintas localidades de la provincia.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,