
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Con el objetivo de poner en marcha el Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU RN), el secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti, se interiorizó acerca del modelo de tratamiento implementado por la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE), gestionada en conjunto por los Gobiernos de la Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Regionales24/07/2023La planta ubicada en Ensenada trabaja de lunes a lunes, en tres turnos y trata más de 1.000 toneladas diarias de residuos generados por el millón de habitantes distribuidos en 5 Municipios de gestión intermunicipal: La Plata, Ensenada, Brandsen, Berisso y Magdalena.
Con la intención de replicar las mejores prácticas de este modelo de éxito para el tratamiento de residuos en Río Negro, el funcionario provincial dialogó con autoridades de la empresa acerca de los procesos de tratamiento industrial y disposición final, a través de maquinaria que aporta tecnología y ofrece una solución final y sustentable a una de las grandes problemáticas que atraviesa el mundo entero hoy: el tratamiento y reubicación final de los residuos urbanos.
“Cada argentino genera prácticamente un kilo de residuos diarios, lo que totaliza 12.325.000 toneladas al año que deben ser tratadas y reubicadas en armonía con el ambiente”, sostuvo Sanguinetti y remarcó la importancia de diferenciar entre la separación en origen de los residuos, que debe hacer cada vecino y vecina en su hogar, y el tratamiento industrial y la disposición final.
“La finalidad es que el sistema se adapte al Plan Nacional GIRSU RN, sobre la base de la Ley Provincial N° 5491 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en Río Negro”, indicó y recordó que la normativa establece los objetivos y procedimientos de protección ambiental aplicables a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos -GIRSU- en la Provincia, con el fin último de proteger el ambiente y la calidad de vida de la población.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local