
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
River Plate anunció oficialmente este viernes la llegada de su segundo refuerzo en este mercado de pases, el delantero Facundo Colidio.
Deportes21/07/2023River Plate anunció oficialmente hoy la llegada de su segundo refuerzo en este mercado de pases, el delantero Facundo Colidio, que mañana se sumaría a lo entrenamiento del plantel si se termina de firmar el contrato.
El exdelantero de Tigre se realizó el jueves al mediodía la revisión médica y esta tarde el club le dio la bienvenida en las redes sociales tras cerrar el acuerdo de compra con el dueño del pase, Inter de Milán.
El jugador oriundo de Rafaela, que también era pretendido por Boca tras su buena temporada en Tigre, aceptó la convocatoria de Martín Demichelis y será el segundo refuerzo del reciente equipo campeón del fútbol argentino después de la llegada de un Ramiro Funes Mori.
Tanto Colidio, como Funes Mori, recién van a estar habilitados para jugar en los octavos de final de la Copa Libertadores el 1 y el 8 de agosto ante Inter de Porto Alegre cuando se abra el mercado de pases y puedan ser inscriptos en la AFA.
El "Millonario" pagó 5 millones de dólares por el total de la ficha e impondrá una cláusula de rescisión de 25 millones por el delantero que viene de ser una de las figuras de Tigre en toda la temporada 2022-2023 en la que jugó 70 partidos con 10 goles y 10 asistencias.
Colidio salió de la cantera de Atlético de Rafaela y en 2014 Boca lo compró por 12.000l dólares para sumarlo a las inferiores pero no llegó a debutar en primera ya que Inter se lo llevó en 2019 a cambio de 8 millones de dólares.
El delantero luego pasó a jugar a préstamo al Saint Truden de Bélgica, donde militó durante dos temporada para luego ser cedido a préstamo a Tigre.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.