Financiarán proyectos laborales a organizaciones informales de mujeres y disidencias en Río Negro

El objetivo es disminuir las desigualdades laborales entre hombres, mujeres y disidencias, que se evidencian en la brecha de acceso a las oportunidades, y que mayoritariamente afecta a colectivos LGBTI+.

Regionales14/07/2023
rn

El Ministerio de Desarrollo Humano de Río Negro invertirá en el nuevo programa provincial "Nuestro Proyecto" que financiará propuesta laborales colectivas para mujeres y disidencias de organizaciones de la sociedad civil con miras a fomentar el desarrollo productivo regional, la formalidad y la responsabilidad social.

El programa está destinado a disminuir las desigualdades laborales entre hombres, mujeres y disidencias que se visualizan en la brecha de acceso a las oportunidades, y que se acentúan en los colectivos LGBTI+, indicaron oficialmente.

En ese sentido se brindará apoyo económico no rembolsable a propuestas laborales colectivas de organizaciones informales de la sociedad civil, con el objetivo de permitir el trabajo autónomo fomentando el desarrollo productivo regional, la formalidad y la responsabilidad social.

El programa "Nuestro Proyecto", forma parte de un plan integral que se ejecuta con las áreas de género de los municipios rionegrinos, encargadas de desarrollar capacitaciones en oficios a mujeres, en el marco del programa "Emprender".

En ese sentido, se brindará asistencia técnica para el armado de proyectos que tengan salida laboral y se financiarán proyectos mediante los programas de micro emprendimiento y desarrollo local, del ministerio provincial.

A su vez, desde la Agencia de desarrollo "CREAR" y de la Subsecretaria de Cooperativas y Mutuales de la provincia junto al Ministerio generaron iniciativas para bajar las tasas de financiamiento a los programas de mujeres y disidencias, a fin de incentivar la formalización de los emprendimientos.

"Se trata de un eje estratégico dentro de las políticas de género y diversidad sexual", remarcó la secretaria de políticas públicas con perspectiva de género, Luz Val Heredia.

La decisión se basa en "fortalecer la economía de ese sector de la sociedad civil, entendiendo que es un punto clave para trabajar sobre la violencia de género y las desigualdades estructurales", y dado que "nos estaba faltando generar alguna propuesta para esos grupos de mujeres que están organizadas, pero que por las características que tienen, no podían acceder a los créditos porque no están formalizadas", señaló.

La funcionaria agregó que "pensamos que con el acompañamiento del estado podemos incentivar a que se formalicen y luego puedan acceder a créditos mayores, que pueden ser del Gobierno Nacional", precisó.

Te puede interesar
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

Lo más visto