
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Dos estudiantes salteños, del Instituto de Innovación Tecnológica Aplicada (IITA), obtuvieron el segundo lugar, entre los premios de la categoría Junior, en la competencia "Robocup 2023", que se realizó en Francia.
Regionales11/07/2023La dupla salteña Alejandro de Ugarriza y Ian Dib alcanzaron el premio en la competencia mundial, en el rubro de "robótica simulada". Asimismo, de Ugarriza también fue distinguido con una mención de honor, "Comunity Award", un premio especial en reconocimiento a su "destacado trabajo colaborativo".
La delegación argentina estuvo acompañada por la directora de Economía de Conocimiento del Ministerio de Economía salteño, Lorena Trovato, el director del IITA, Gustavo Viollaz y la coordinadora Pedagógica de la institución, Cecilia Budeguer, amplió el comunicado oficial.
Para su 24ª edición, la competición de robótica e inteligencia artificial RoboCup tuvo lugar en el Centro de Exposiciones de la ciudad portuaria de Burdeos, en Francia.
La comitiva nacional, que se encuentra en Francia, recibió el saludo y las felicitaciones vía telefónica del gobernador Gustavo Sáenz, a quien le agradecieron por el apoyo del Gobierno de Salta "para costear los gastos del viaje a la competencia internacional".
En la Robocup participaron más de 3.500 robots de equipos de más de 45 países. El primer lugar lo obtuvo un equipo de Italia y el tercero uno de Brasil.
La RoboCup Federation (RCF) es la organización que reúne a científicos de todo el mundo, reconocidos en Robótica e Inteligencia Artificial.
RoboCup fue propuesta en 1996 por el científico japonés Hiroaki Kitano, para estimular la investigación, y nació con el desafío futuro de que en la Copa del Mundo de fútbol 2050 los "robots" puedan jugar en una misma cancha con los "humanos".
RoboCup tiene a su vez por objetivo "el intercambio de información" y trabajos para "promover el avance de las tecnologías en el área de la robótica e inteligencia artificial" más importante del mundo.
Además, activar la práctica y el conocimiento de las ciencias afines: mecatrónica, informática, electrónica, mecánica, internet, e inteligencia artificial.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.