
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Dos estudiantes salteños, del Instituto de Innovación Tecnológica Aplicada (IITA), obtuvieron el segundo lugar, entre los premios de la categoría Junior, en la competencia "Robocup 2023", que se realizó en Francia.
Regionales11/07/2023La dupla salteña Alejandro de Ugarriza y Ian Dib alcanzaron el premio en la competencia mundial, en el rubro de "robótica simulada". Asimismo, de Ugarriza también fue distinguido con una mención de honor, "Comunity Award", un premio especial en reconocimiento a su "destacado trabajo colaborativo".
La delegación argentina estuvo acompañada por la directora de Economía de Conocimiento del Ministerio de Economía salteño, Lorena Trovato, el director del IITA, Gustavo Viollaz y la coordinadora Pedagógica de la institución, Cecilia Budeguer, amplió el comunicado oficial.
Para su 24ª edición, la competición de robótica e inteligencia artificial RoboCup tuvo lugar en el Centro de Exposiciones de la ciudad portuaria de Burdeos, en Francia.
La comitiva nacional, que se encuentra en Francia, recibió el saludo y las felicitaciones vía telefónica del gobernador Gustavo Sáenz, a quien le agradecieron por el apoyo del Gobierno de Salta "para costear los gastos del viaje a la competencia internacional".
En la Robocup participaron más de 3.500 robots de equipos de más de 45 países. El primer lugar lo obtuvo un equipo de Italia y el tercero uno de Brasil.
La RoboCup Federation (RCF) es la organización que reúne a científicos de todo el mundo, reconocidos en Robótica e Inteligencia Artificial.
RoboCup fue propuesta en 1996 por el científico japonés Hiroaki Kitano, para estimular la investigación, y nació con el desafío futuro de que en la Copa del Mundo de fútbol 2050 los "robots" puedan jugar en una misma cancha con los "humanos".
RoboCup tiene a su vez por objetivo "el intercambio de información" y trabajos para "promover el avance de las tecnologías en el área de la robótica e inteligencia artificial" más importante del mundo.
Además, activar la práctica y el conocimiento de las ciencias afines: mecatrónica, informática, electrónica, mecánica, internet, e inteligencia artificial.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.