Dos estudiantes salteños fueron premiados entre los mejores del mundo en robótica simulada

Dos estudiantes salteños, del Instituto de Innovación Tecnológica Aplicada (IITA), obtuvieron el segundo lugar, entre los premios de la categoría Junior, en la competencia "Robocup 2023", que se realizó en Francia.

Regionales11/07/2023
estudiantes salteños

La dupla salteña Alejandro de Ugarriza y Ian Dib alcanzaron el premio en la competencia mundial, en el rubro de "robótica simulada". Asimismo, de Ugarriza también fue distinguido con una mención de honor, "Comunity Award", un premio especial en reconocimiento a su "destacado trabajo colaborativo".

La delegación argentina estuvo acompañada por la directora de Economía de Conocimiento del Ministerio de Economía salteño, Lorena Trovato, el director del IITA, Gustavo Viollaz y la coordinadora Pedagógica de la institución, Cecilia Budeguer, amplió el comunicado oficial.

Para su 24ª edición, la competición de robótica e inteligencia artificial RoboCup tuvo lugar en el Centro de Exposiciones de la ciudad portuaria de Burdeos, en Francia.

La comitiva nacional, que se encuentra en Francia, recibió el saludo y las felicitaciones vía telefónica del gobernador Gustavo Sáenz, a quien le agradecieron por el apoyo del Gobierno de Salta "para costear los gastos del viaje a la competencia internacional".

En la Robocup participaron más de 3.500 robots de equipos de más de 45 países. El primer lugar lo obtuvo un equipo de Italia y el tercero uno de Brasil.

La RoboCup Federation (RCF) es la organización que reúne a científicos de todo el mundo, reconocidos en Robótica e Inteligencia Artificial.

RoboCup fue propuesta en 1996 por el científico japonés Hiroaki Kitano, para estimular la investigación, y nació con el desafío futuro de que en la Copa del Mundo de fútbol 2050 los "robots" puedan jugar en una misma cancha con los "humanos".

RoboCup tiene a su vez por objetivo "el intercambio de información" y trabajos para "promover el avance de las tecnologías en el área de la robótica e inteligencia artificial" más importante del mundo.

Además, activar la práctica y el conocimiento de las ciencias afines: mecatrónica, informática, electrónica, mecánica, internet, e inteligencia artificial.

 

Te puede interesar
becas

Se definieron fechas para las Becas Provinciales Universitarias-Terciarias

Regionales02/04/2025

El Consejo Provincial de Becas estableció que abril será el mes para la difusión de información acerca de las Becas en Río Negro, la comunicación de las fechas estipulada y requisitos. Del 1 al 15 de mayo será la inscripción de aspirantes a becas, y del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.

Lo más visto
aw

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Regionales01/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.