
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La Agencia RN INNOVA, ALTEC S.E. e INVAP S.E, junto al Servicio Meteorológico Nacional, llevan adelante el proyecto “Tecnologías 4.0 aplicadas a alertas tempranas de heladas”, en la zona del Alto Valle de Río Negro, con el apoyo de la Secretaría de Fruticultura de la provincia y la EEAA INTA de Guerrico
Regionales08/07/2023Su objetivo es ajustar las herramientas de predicción de heladas que posee el Servicio Meteorológico Nacional, calibrando los pronósticos del modelo WRF con información meteorológica del sitio en análisis, para proporcionar a las y los productores una herramienta temprana de alerta de heladas de mayor precisión, que permita la toma de decisiones en relación a la ejecución de los sistemas de defensa contra heladas y minimizar así las pérdidas por este fenómeno.
“Las cuatro estaciones meteorológicas provistas por ALTEC y recientemente instaladas en zonas específicas del Alto Valle van a emitir información cada diez minutos sobre la temperatura, la humedad y velocidad de vientos en dichas zonas y, con esos datos más la información de una red de estaciones meteorológicas ya disponibles por parte de la AIC, DPA y el propio INTA, el Servicio Meteorológico va a realizar la calibración del pronóstico numérico de predicción de heladas con esos datos específicos, lo que va a permitir una mayor calidad en la predicción de este fenómeno en el Alto Valle”, explicó Ricardo Quintana, director ejecutivo de Innova.
Por su parte, el subsecretario de Fruticultura, Pablo De Azevedo, expresó que “esto va a permitir tener una base importante para el control de heladas. El SMN va a tener más datos y lograr pronósticos más precisos que estén al alcance de todos los productores. Primero se probará el sistema en esta zona del Alto Valle y la idea, luego, es extenderlo hacia otras regiones productivas”.
Referentes de las empresas ALTEC e INVAP, junto a autoridades de la Secretaría de Fruticultura y de la Agencia RN Innova, supervisaron la instalación de las estaciones.
Este proyecto consiste en mejorar la precisión de los pronósticos de heladas, ofreciendo una herramienta de mayor resolución temporal y geográfica, con comportamiento diferencial por zona, y con mayor capacidad de acierto en la detección de estos eventos. De este modo, se incrementará la efectividad y confianza en las alertas para que los productores puedan tomar medidas de protección y minimicen los posibles daños a la producción frutihortícola.
Se trata de un proyecto prototipo piloto, que se espera extender a otras áreas donde se pueda disponer de información de los parámetros meteorológicos específicos para efectuar los correspondientes ajustes.
Las estaciones van a estar conectadas en el territorio y sus datos serán transmitidos en tiempo real al SMN para su evaluación y pronóstico, permitiendo una mejora en la emisión de alertas de heladas, primariamente en la zona del Alto Valle.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.