
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
En la chacra que habitaba el acusado, en una de las colonias de Conesa, fueron encontrados en cautiverio once cardenales amarillos y un Yal color negro. La primera de las especies se encuentra en peligro de extinción.
Regionales01/07/2023El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a un hombre acusándolo de haber infringido la Ley 22.421 de Protección y Conservación de la Fauna Silvestre. En la chacra que éste habitaba, en una de las colonias de Conesa, fueron encontrados en cautiverio once cardenales amarillos y un Yal color negro. La primera de las especies se encuentra en peligro de extinción.
La calificación legal del delito enrostrado es tenencia de fauna silvestre, conforme las prohibiciones que prevé la mencionada Ley. La denuncia que dio inicio al legajo penal fue realizada por el Subsecretario de Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático a partir de alertas anónimas que había recibido en su teléfono particular a través de las cuales tomó conocimiento de la situación.
En el allanamiento que se realizó en el marco de la investigación preliminar fueron encontrados además más de 15 jaulas y tres armas de fuego. Todos los elementos fueron secuestrados por la Policía de Río Negro y por personal de Fauna.
La Defensora oficial del hombre no se opuso a los cargos formulados que finalmente fueron admitidos por el Juez de Garantías, dejando abierta así la investigación penal preparatoria por el término de cuatro meses.
Son diversas las causas que se sustancian en la provincia de Río Negro a partir de infracciones a las leyes Nacionales de protección de los animales (N° 14.346), Protección y Conservación de la Fauna Silvestre, Tráfico y venta ilegal de animales (Ley 22.421) y la Ley Provincial Q 2056 de Fauna Silvestre.
En este sentido la Procuración General de Río Negro suscribió una Instrucción que determina que los fiscales de la provincia no podrán aplicar el beneficio de la Suspensión de Juicio a Prueba a aquellas personas imputadas en casos de crueldad animal.
En tanto, las especies de fauna silvestre están protegidas y está prohibida su comercialización. En el marco de dicha ley se pueden denunciar comercios, veterinarias, ferias que realicen venta ilegal de animales o productos derivados de la fauna silvestre así como personas u organismos que tengan en su poder este tipo de animales que se encuentran en peligro de extinción o aquellas que realicen transporte, acopio, caza o recolección de forma ilegal.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.