
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
En el marco de la semana para la prevención del consumo de drogas, la Provincia a través de la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA) anunció distintas actividades de sensibilización que se llevarán a cabo en Río Negro.
Regionales27/06/2023La Agencia para la prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones de Río Negro desarrollará diversas actividades en el marco de la semana para la prevención de consumo de drogas en la provincia.
La directora de la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones local, Mabel Dell Orfano, explicó que "el 90% de las personas adultas que consultan por algún trastorno adictivo tiene un antecedente (familiar) directo" que pudo haberlo padecido.
"Esto no pasa por una cuestión de voluntad, pasa porque se transforma en una enfermedad, y como enfermedad -donde la voluntad no es suficiente para mejorar la calidad de vida- se necesita un equipo interdisciplinario, un abordaje, una consciencia del problema y una motivación al cambio", remarcó.
Y agregó que "lo importante desde los medios es la no naturalización".
En ese sentido, aseguró que una de las grandes vallas que hay que sobrepasar es la discriminación y la vergüenza, "porque uno se siente estigmatizado y no se anima a participar porque también siente culpa".
Dell Orfano dijo que son muchísimos los problemas de la sociedad que están atravesados por el consumo, "tenemos que tomar consciencia que esto es un tema y que debemos abordarlo desde casa hablando y planteando los problemas que puede, traer a largo plazo, porque al corto plazo forma parte de la recreación y de la diversión", afirmó.
En ese marco, informó que en Río Negro se realizan capacitaciones en el ámbito educativo en las supervisiones, en docentes y no docentes, y también con estudiantes haciendo talleres de prevención y formando estudiantes "preventores" en adicciones.
En lo comunitario se reactivó el "Programa de Fútbol Callejero" con capacitaciones en cinco lugares de la provincia, para un Encuentro Patagónico que se realizará acá en Viedma en el mes de octubre.
También está en funcionamiento el "Teléfono Amigo", una línea telefónica 0800 que permite que una persona que se siente sola, tenga una voz que la escuche de manera anónima, a la par y sin prejuicios ni cuestionamientos.
Desde la asistencia se creó la "Red Provincial Craia", un Centro Rionegrino de Abordaje integral de las adicciones que permite acompañar a los municipios que quieran armar dispositivos de primera escucha de espacios grupales con el fin de dar una respuesta inmediata.
Están involucrados 15 municipios de la provincia y 10 Organizaciones No Gubernamentales, (ONGs).
Además, se implementa un Programa de Cesación Tabáquica mediante el cual, a través de la virtualidad cuatro profesionales responden haciendo una historia clínica y un espacio grupal de tres meses de duración que "ya está generando las primeras altas", aseguró.
En el ámbito de las personas privadas de la libertad, se capacitó a integrantes de la fuerza de seguridad para generar espacios grupales integrados por personas que desean trabajar el tema de consumo.
Por otra parte, en los ámbitos laborales de la administración pública, está generando la figura de preventores para acompañar a las personas que transitan una problemática con los consumos y que, muchas veces no tienen un posible tratamiento.
Con el Ministerio de Educación se despliega una muestra interactiva con las escuelas de formación para adultos, se analiza la relación y el vínculo de los consumos y las violencias.
Con al Senaf, Lotería de Río Negro y el Ministerio de Derechos Humanos se realizan foros de participación adolescentes para el trabajo de las violencias, consumo, educación sexual integral y convivencia escolar.
Esos espacios de debate reúnen a 150 adolescentes por región con la creación de proyectos institucionales de trabajo sobre las problemáticas que atraviesan las adolescencias.
Agenda de actividades:
Martes 27 de junio
-Jornada para medios de comunicación y trabajadores de prensa sobre el tratamiento de los consumos problemáticos en los medios (vía zoom)
Jueves 29 de junio
Cipolletti: reunión de dispositivos CRAIA.
Sábado 1 de julio
- Allen: segunda edición del "Jugatela y Cuidate", jornada de actividades recreativas y deportivas destinada a las infancias y adolescencias de la ciudad. Se compartirá una merienda. Se espera la participación de 250 chicos/as aproximadamente (CRAIA Juntos Podemos Superarlo).
Asimismo, durante toda la semana se pondrá en marcha la campaña de prevención en las redes de la Agencia, que tendrá como eje el lema elegido por la ONU para el 2023: “Las personas primero: detener el estigma y la discriminación, fortalecer la prevención”.
Cabe destacar que bajo la ley provincial N° 5515, Río Negro instruyó la Semana Provincial para la Prevención del consumo de drogas promoviendo acciones de difusión y promoción sobre la prevención del consumo a través de espacios de reflexión y debate que tiendan a generar conciencia.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.