
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Desde este miércoles, las afiliadas y afiliados al IPROSS empadronados en el Plan Crónicos, deberán hacer uso exclusivo de la receta electrónica para la adquisición de medicamentos o productos médicos.
Regionales22/06/2023Es decir que, el afiliado presentará en la farmacia su receta electrónica o su número de afiliado en caso de no tener la app o dispositivo móvil, para acceder a la dispensa de los insumos médicos.
Cabe recordar, la importancia de la aplicación móvil (app) IPROSS RÍO NEGRO, que se puede descargar en la Play Store (android) o App Store (iphone). Una vez descargada, se podrá registrar colocando el número de afiliado. Por último, para ingresar deberá indicar el número de DNI y la contraseña elegida.
De esta manera, el afiliado podrá tener un registro y control de sus consultas médicas realizadas, asimismo de las recetas electrónicas dispensadas por la farmacia.
Para la Obra Social Provincial, este sistema representa un medio de control para generar un registro de datos acerca del profesional de salud que prescribe la receta y que indica el diagnóstico, los días de tratamiento a seguir, dosis diaria, cantidad de envases y la fecha, entre otros.
Por lo tanto, la información que se genera queda almacenada en los servidores del IPROSS, garantizando así la seguridad de los datos.
Al respecto el Presidente del IPROSS, Alejandro Marenco, explicó que “la receta electrónica mejora la trazabilidad de medicamentos ya que, hace más fácil la accesibilidad al mismo, debido a que al no conseguir o adquirir una medicación en una farmacia podes plenamente en otra y ser habilitado para hacer adquisiciones parciales.”
Esta modalidad, “no te limita a entregar el documento físico. Y nos permite como Instituto, un seguimiento personalizado y un resguardo”. A su vez señaló que, facilita la auditoria permitiendo un resguardo en la historia de vida del afiliado.
En este sentido, la receta electrónica permite a la Obra Social un seguimiento mucho más eficiente de la cronicidad del afiliado. “Nos permite cruzar datos, por ejemplo: con las consultas médicas podemos saber si hizo un seguimiento de los análisis clínicos que ha tenidoy de esta forma poder hacer un seguimiento de la atención primaria de su patología” expresó Marenco.
Receta electrónica
Para visualizar la receta se debe ingresar a la app IPROSS RÍO NEGRO y dirigirse al apartado Mis atenciones, y hacer clic en Recetas para mostrar el código al farmacéutico.
Cabe recordar que este proceso de modernización digital, es parte de la política pública que viene implementando IPROSS junto al Gobierno Provincial. El objetivo es acelerar los procesos administrativos, generar mayor transparencia y eficacia en beneficio de los afiliados.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.