
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
La adaptación de los equipos de generación eléctrica se efectuará en plazos de entre 5 y 14 meses en escuelas de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Jujuy, La Rioja, Neuquén, Río Negro y Tucumán.
Nacionales13/01/2018Más de 350 escuelas rurales localizadas en nueve provincias contarán desde 2019 con sistemas de generación eléctrica a partir de módulos solares fotovoltaicos, nuevos o en reemplazo de los ya existentes, como parte de un proyecto impulsado por el Ministerio de Energía y Minería.
La licitación para instalar esos sistemas fue convocada por la Subsecretaría de Energías Renovables e incluye la renovación de las instalaciones eléctricas internas de los establecimientos beneficiados para adaptar las luminarias a la tecnología LED, de menor consumo.
Los trabajos se enmarcan en los objetivos para este año del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer) y se ejecutarán con financiamiento del Banco Mundial, junto con aportes de Educ.Ar Sociedad del Estado.
Las provincias con mayor número de escuelas rurales incluidas en el proyecto, y por ello con plazo de ejecución más extenso, son Corrientes, con 72 establecimientos (14 meses); Córdoba, 57 (11 meses); Catamarca, 50 (10 meses); La Rioja, 48 (10 meses), y Buenos Aires, 47 escuelas (10 meses).
Sin embargo, ya en 2018 un conjunto de instituciones educativas rurales contarán con nuevos paneles solares e instalaciones eléctricas internas, ya que los trabajos comenzarían a mediados de año y concluirán en cinco meses en Tucumán (16 escuelas) y en seis meses en Río Negro y Neuquén (18 y 17 escuelas, respectivamente).
Télam
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo