
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Desde su fundación en 1880, la organización estuvo presente en la respuesta de emergencias y crisis en el país, con la epidemia de cólera (1886), el terremoto de San Juan (1944), la pandemia por Covid19 y, los incendios en Corrientes (2022), entre otras.
Nacionales10/06/2023La asociación civil Cruz Roja Argentina destacó que este sábado cumple 143 años como "un signo de esperanza y transformación" en el país promoviendo "la resiliencia de las comunidades, la labor de su voluntariado y el compromiso con la ayuda humanitaria".
En ese marco, la entidad invitó a todas las personas que integran o formaron parte de la Cruz Roja a compartir fotos y videos de las acciones más representativas de cada filial en las redes sociales con el hashtag #SomosCruzRoja y con la etiqueta a la dirección de @CruzRojaArg.
El presidente de la organización, Diego Tipping, destacó que "Cruz Roja Argentina es parte de la historia de nuestro país. Agradecemos a todas las personas e instituciones que respaldan nuestra misión humanitaria de aliviar el sufrimiento humano y destacamos el poder transformador de nuestro voluntariado, quienes día tras día realizan su labor con gran responsabilidad”.
Desde su fundación en 1880, la organización estuvo presente en la respuesta de emergencias y crisis en el país, con la epidemia de cólera (1886), el terremoto de San Juan (1944), la pandemia por Covid19 y, los incendios en Corrientes (2022), donde continúa su trabajo para fortalecer sus capacidades de respuesta a emergencias, entre otras.
Además, Cruz Roja Argentina trabaja en la promoción de la reducción de riesgos y el desarrollo integral de las comunidades, construyendo y fortaleciendo capacidades locales.
Este año, la organización sigue enfocada en potenciar las capacidades individuales y colectivas de las personas para promover su autonomía y resiliencia.
En este sentido, implementa sus programas junto a comunidades en situación de vulnerabilidad para garantizar la sostenibilidad de los medios de vida, el acceso al agua segura y a la salud integral, la capacidad de respuesta ante posibles emergencias, la integración de personas migrantes, el restablecimiento del contacto entre familiares, el empoderamiento de la juventud, entre otras acciones.
"El lema 'Somos Cruz Roja: Actitud humanitaria' representa el corazón de la organización, su voluntariado, quienes hacen que Cruz Roja Argentina sea un signo de esperanza y transformación", informó la organización en un comunicado e invitó a celebrar su día con fotos y videos de las acciones que distintos integrantes de la red consideren representativas de su filial con el hashtag #SomosCruzRoja y etiquetando a @cruzrojaarg.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo