
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Nuevamente se registraron hechos de vandalismo en el punto limpio ubicado en la plaza del barrio Don Bosco
Locales05/06/2023La campana de color azul fue destruida de forma total, y la campana amarilla también sufrió daños, por lo que ambas deberán ser repuestas.
La secretaria de Servicios Públicos, Patricia Fernández, destacó que se procederá a realizar la denuncia policial correspondiente ya que es la segunda vez que se registran hechos de este tipo, ocasionando daños totales a bienes públicos, como son los puntos limpios.
Por ello se recuerda la importancia de utilizar de manera correcta los puntos limpios de la ciudad, con el objetivo de construir una ciudad más limpia entre todos.
Se solicita a los vecinos y vecinas de la ciudad que en caso de observar hechos delictivos en dichos espacios haga la denuncia al 147.
La continuidad del Programa de Puntos Limpios representa un gran pilar en la recuperación de materiales reciclables, reflejando una importante evolución en la gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la ciudad. Durante el 2022 se recolectaron 352.800 botellas plásticas a través de los Puntos Limpios ubicados en diferentes puntos de la ciudad.
En relación a cómo impacta ésta recuperación de material plástico en relación a la contaminación atmosférica (emisión de gases de efecto invernadero) y posicionados en el proceso de fabricación de envases PET, los datos de nuestra gestión reflejan un ahorro anual de 81.144 Kg. de CO2, indicador específico de contaminación atmosférica. Este ahorro es equivalente a una contaminación que podrían generar 58.800 autos emitiendo CO2 durante 10 minutos.
Los puntos limpios son destinados para la separación de residuos reciclables, en las campanas se pueden arrojar botellas plásticas, envases plásticos, papel y cartón. Los puntos están ubicados en:
1-Parque Rosauer: Ceferino Namuncurá y Salta
2-Plaza Manzanar: Los Coihues y Los Tilos
3-Parque Norte: A. Turrín y Santos Discépolo
4-Plaza Barrio Villarino : Primeros Pobladores y Esquiú
5-Plaza Don Bosco: Primeros Pobladores y Perú
6-Plaza Barrio del Trabajo : C. Namuncurá y Alberti
7-Ferri: Boulevard calle San Luis y Los Pensamientos
8- Circuito aeróbico: Vélez Sarsfield y Río Santiago
¿Para qué sirve cada campana?
Color amarillo: para botellas plásticas y envases plásticos (limpios y secos)
Color azul: Papel y Cartón (limpios y secos). NO se deben colocar botellas de vidrio, latas de aluminio, envases tetrabrik, y es muy importante no mezclar plásticos con cartón.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.