
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
Los seleccionados nacionales de la rama femenina y masculina ganaron las finales ante Sri Lanka y el local, para una disciplina que fue creada en la ciudad de Buenos Aires, por el icónico profesor Enrique Romero Brest.
Deportes25/05/2023El seleccionado argentino de cestoball, tanto en la rama masculina como femenina, se consagró hoy campeón mundial en el primer certamen de la disciplina que se llevó a cabo en Bangalore, India.
En ambos casos, en los encuentros definitivos, el representativo albiceleste se impuso a sus pares locales.
En el ámbito masculino, el equipo argentino superó a la India, por 75-61. Para arribar a la instancia decisiva, la Argentina había doblegado a Bangladesh en semifinales, por 66-40.
Por su lado, en el apartado de mujeres, la Argentina se alzó con el título, con una victoria más amplia sobre India: 83-56. En la semifinal, el elenco albiceleste derrotó a Sri Lanka, por 52-16.
El plantel femenino, dirigido por Manuela Ledo, estuvo integrado por Candela Cicchinelli, Caterina Cicchinelli, Sol Débole, Paula Ferraro, Carla Gerbaudo, Valeria Gaccio, Chichi Labake, Belén Ladogana, Clara Ladogana, Juliana Miño, Micaela Oreiro y Emilia Sabio.
En tanto, la nómina masculina, a las órdenes de Melina Véliz, incluyó a Franco Corno, Maximiliano Cuva, Santiago Frontera, Tomás Frontera, Luis Marchetti, Bruno Fernández, Ricardo Marturet, Martín Sampaolesi, Gonzalo Suárez, Lionel Tijera, Federico Véliz y Pablo Véliz.
El cestoball es una disciplina que se fundó en la Argentina, más precisamente en la ciudad de Buenos Aires, a principios del siglo XX, por el profesor Enrique Romero Brest.
Por aquellos años, los alumnos de escuelas secundarias empezaron a practicar este deporte dentro de la materia 'Educación física' que -hasta allí- consistía básicamente en ejercicios de gimnasia militar.
El deporte tomó por nombre "pelota al cesto" hasta que cambió su denominación en 1986 "con el objetivo de iniciar su expansión internacional", según la Confederación Argentina de Cestoball.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.
Hasta 80 personas murieron y más de 40 permanecían desaparecidas este domingo en el estado de Texas, Estados Unidos, tres días después de fuertes lluvias que provocaron grandes riadas, informaron las autoridades