
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Unos 14.300 millones de pesos fueron otorgados en el último mes del año pasado, contra el récord anterior, que era diciembre de 1997.
Nacionales06/01/2018El subsecretario de Coordinación de la Obra Pública Federal, Ricardo Delgado, sostuvo que en diciembre último el país alcanzó un récord histórico de créditos hipotecarios otorgados, con 14.300 millones de pesos.
"En diciembre de 2017, el crédito hipotecario fue el más alto de la historia, con 14.300 millones de pesos otorgados, contra el récord anterior, que era diciembre de 1997, que a moneda constante fueron en ese momento 13.500 millones de pesos", puntualizó el funcionario del Ministerio del Interior.
En declaraciones a un canal de noticias, Delgado resaltó que el crédito hipotecario "es pensar a largo plazo, es pensar a 20 ó 30 años. Y es algo que hemos logrado en solo dos años de Gobierno".
Además, indicó que actualmente "tenemos más de 1,3 millón de familias sin viviendas y más 3 millones de casas en malas condiciones".
Por otra parte, el funcionario rechazó que la obra pública se haya frenado en los últimos dos meses.
NA
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.