
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Realizaron en el Microcine de la Legislatura en la ciudad de Viedma, actividades propuestas por el Área Social de CUCAI Río Negro, dirigidas a profesionales de salud y pacientes, en el marco del mes de la donación de órganos.
Regionales08/05/2023El coordinador del área social del INCUCAI Walter Espinosa, junto a Geraldine Bindstein, integrante del área social encabezaron este encuentro.
Espinosa señaló que se vivió una jornada destinada a tener vínculo con los actores que financian y dan acceso al trasplante y además se dio un encuentro muy lindo con la comunidad de pacientes, una charla respecto a los derechos, a los procesos de donación, cómo es un operativo, y se abrió todo el juego de preguntas que los pacientes consideraban pertinentes, que referían a sus inquietudes y dudas.
Así mismo señaló que “fue una rica experiencia porque vi gente de salud pública sumamente involucrados, comprometidos, interesados en profundizar los conocimientos, sentir las sensaciones y experiencias, y la vivencia que le pasa a los pacientes. Eso es un valor importante para la provincia, construir un espacio con los pacientes y armar esta red de articulación para facilitar el acceso al trasplante”.
“No importa de dónde sea el paciente, a veces la información no tiene la fluidez que se necesita y a veces los pacientes no tienen el ámbito para preguntar y plantear sus inquietudes. Muchas veces las cuestiones que nos apenan, nos atemorizan, no las planteamos, porque tampoco está el ámbito”.
Finalmente Espinosa se refirió al próximo 30 de mayo, dónde se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos y expresó que “desde el INCUCAI queremos recuperar los espacios que la pandemia nos quitó, apelaremos a estar presentes en las redes, pero también algo presencial tenemos en mente”.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.