
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Una misión de voluntarios de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria "Cascos Blancos" (ACIAH), el Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) partió hoy hacia Haití, para asistir en el armado e instalación de huertas escolares y "reactivar" el programa ProHuerta.
Nacionales18/04/2023Una misión de voluntarios de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria "Cascos Blancos" (ACIAH), el Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) partió hoy hacia Haití, para asistir en el armado e instalación de huertas escolares y "reactivar" el programa ProHuerta, que la Argentina realizaba desde 2005 y fue interrumpido en 2016, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
La misión, conformada por dos agrónomos, una nutricionista y dos logistas, fue enviada a la comuna de Les Cayes Departamento Sud, para trabajar en la planificación e implementación de 10 huertas escolares agroecológicas en la nación caribeña, y se enmarca en el Programa ProHuerta, en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), con el fin de promover el rol de la escuela como actor social y brindar herramientas para la seguridad alimentaria y la salud nutricional de la comunidad local, precisaron.
"La ayuda humanitaria es una de nuestras características como sociedad, y por consiguiente una herramienta de política exterior argentina. Nuestra solidaridad y profesionalismo son reconocidos internacionalmente y son ya una marca argentina. Este equipo -con sus saberes, vocación y la voluntad para el trabajo que harán en Haití- es un verdadero orgullo para la Argentina", dijo la presidenta de la ACIAH, Sabina Frederic, quien se reunió en la sede de la Cancillería con autoridades de Desarrollo Social y del INTA, así como con las y los miembros del equipo que, a última hora de hoy, partieron desde Buenos Aires con destino a la capital haitiana.
El grupo que partió hacia Puerto Príncipe llevará a cabo "una nueva etapa del Proyecto Huertas Escolares, trabajo que la Argentina retomó tras el compromiso del canciller Santiago Cafiero con su par haitiano, de colaborar para revertir la situación alimentaria crítica que atraviesa la población isleña", destacaron en el comunicado.
Asimismo, precisaron que las escuelas donde se realizarán las tareas territoriales se encuentran ubicadas en los municipios haitianos de Les Cayes, Torbeck, Camp Perrin y Maniche.
El programa se concentra en la promoción del campo educativo haitiano para "estimular la producción alimentaria y la salud nutricional de las comunidades locales en situación de vulnerabilidad", explicaron.
También, posee un "corte pedagógico" mediante la incorporación transversal de técnicas y tecnologías en la comunidad educativa, impulsa la formación de un equipo local que acompañe, brinde asistencia y coordine una red de huertas escolares y comunitarias en diferentes lugares de Haití, cuya tarea será "multiplicar la producción agroecológica de alimentos en el territorio y gestionar los recursos", añadieron.
Uno de los objetivos acordados fue el de "trabajar en el intercambio y las capacitaciones a docentes, directivos y técnicos para fortalecer las prácticas escolares en la implementación de estas huertas agroecológicas".
Tras la decisión de la Presidencia argentina de 2015-2019, encabezada por
Mauricio Macri, de interrumpir la ayuda destinada a Haití, el gobierno de Alberto Fernández "recuperó el Programa" -resaltaron- y, en mayo de 2022, Cafiero y Frederic lo relanzaron a través del proyecto "Huertas Agroecológicas Escolares en Haití como Estrategia de Construcción de Seguridad Alimentaria y Nutricional", completaron.
El equipo de esta misión está conformado por la coordinadora de Asuntos y Proyectos Internacionales de Asistencia Humanitaria de la ACIAH, Alina Ríos; el director nacional de Planificación y Coordinación de Asistencia Humanitaria de ACIAH, Mauro Vivas; Martín Ramírez y Jackson Jean, miembros del voluntariado de Cascos Blancos; Vicente Buda, del INTA Patagonia; Tomás Del Comparte, del INTA AMBA y Edith Stojanov, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
De de la reunión participaron la directora de Proyectos Especiales (MDS), Virginia Zalazar; el coordinador Operativo del Proyecto Pro-Huerta, Federico Paris; la directora nacional Asistente de Extensión y Transferencia del INTA, María Rosa Scala; y del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (Cipaf) del INTA, Diego Ramilo.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.