
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Se espera la participación de más de 300 personas de la región de Río Negro y Neuquén.
Regionales07/04/2023El cuarto encuentro Regional Plurinacional Comahue de Mujeres, Lesbianas, Trans, No Binaries, Queer+, Intersex y Niñeces se realizará el 8 y 9 de abril en la ciudad rionegrina de Choele Choel y se espera la participación de más de 300 personas de la región de Río Negro y Neuquén, informaron los organizadores del evento.
Este encuentro es un espacio autogestivo y asambleario “donde habrá talleres para debatir y construir de manera horizontal la agenda feminista”, explicaron.
Una de las organizadoras del Encuentro Regional, Andrea Alán, indicó que “estamos convocando a mujeres y a todo el colectivo disidente de la región del Comahue a participar del encuentro con propuestas de talleres para dar una discusión política más territorial”.
“Y de esta forma poder llegar fortalecidas también al encuentro de mujeres que va a ser en octubre en San Carlos de Bariloche”, agregó.
Sobre las actividades programadas, la referenta feminista indicó que “vamos a llevar adelante la misma dinámica que en encuentros pasados, con talleres, compartires y movilización, lo que nos permite encontrarnos y poner en debate nuestras cuestiones de existencia territorial”.
Y precisó que entre los temas a abordar figuran “el extractivismo, la criminalización de la protesta, diversas cuestiones e intereses que atraviesan nuestras vidas con contexto regional”.
En este sentido, remarcó que uno de los ejes transversales de este encuentro va a ser “la criminalización de nuestras mujeres mapuches- tehuelches que son presas políticas como consecuencia de un proceso de persecución y represión”.
“Estos encuentros son importantes, el poder encontrarnos, debatir y visualizar cuáles son nuestras demandas políticas más territoriales y cómo podemos hacer una red que permita acompañarnos en la calle, en el trabajo, en nuestras casas”, remarcó la organizadora del evento.
Por último, indicó: “esperamos la participación de más de 300 personas y también remarcar la participación de las niñeces y las juventudes que nos parecen quienes deben tener un lugar dentro del debate del feminismo”.
Para quienes quieran participar o tener más información de este encuentro se habilitó el link de la red social Facebook https://www.facebook.com/ERPluriComahue
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.