
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Las confeccionaron en la Unidad 41 del Servicio Penitenciario Bonaerense y ya están instaladas en Capilla del Señor.
Regionales03/04/2023Personas privadas de libertad, en coordinación con agentes penitenciarios de una cárcel bonaerense de Campana, confeccionaron las 230 cruces que integran el cenotafio réplica del cementerio de Darwin que fue inaugurado este domingo en la localidad bonaerense de Capilla del Señor a 41 años de la Guerra de Malvinas.
La experiencia solidaria fue llevada adelante en la Unidad 41 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, según informaron desde esta dependencia.
Bajo la coordinación de agentes penitenciarios, 15 personas privadas de la libertad elaboraron las 230 cruces en el Sector Bloquera que funciona en la unidad carcelaria.
La cruces de cemento fueron entregadas este viernes a veteranos de guerra que visitaron la cárcel para dar una charla, ocasión que también fue aprovechada para inaugurar un mural alusivo a la guerra de Malvinas.
Durante el encuentro, los excombatientes Héctor Capoblanco, Alberto Espinoza y Jorge Aolita, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de la localidad de Exaltación de la Cruz compartieron emotivas anécdotas y expusieron fotos, mientras que los internos entregaron artesanías y leyeron unos versos a manera de agradecimiento.
“El honor y el valor no se olvidan”, esa es la frase del mural inaugurado junto al contorno de las Islas Malvinas pintadas de celeste y blanco en la fachada de la sede de la sección de Asistencia y Tratamiento ubicada dentro de la Unidad 41.
Los invitados agradecieron el homenaje y se interesaron por la propuesta y el interés que el personal penitenciario y los privados de libertad demostraron por la causa de la que ellos fueron protagonistas hace cuatro años.
Luego el encuentro continuó con la entrega de certificados a los detenidos que participaron de un taller denominado “Veteranos de Guerra”, que les brindó el sargento ayudante (EG), José Torres, en el Sector Bloquera de los talleres de la Unidad, donde se elaboraron las 230 cruces.
Al respecto, el jefe del SPB, Xavier Areses, agradeció la iniciativa y comentó que “la gesta de Malvinas formará siempre parte de la memoria de nuestro pueblo”.
El director de la Unidad 41, Rubén Varela, agradeció la posibilidad de “ayudar y colaborar con nuestros veteranos héroes y sus familias, abrazándolos de esta manera y colaborando en no permitir el olvido de tan importante suceso. Las Malvinas siempre serán territorio argentino, en ella ningún soldado quedará en la indiferencia, pues sus nombres ya están escritos en la historia”.
Participaron del evento también el secretario de Complejo Campana, Guillermo Rodríguez, el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Néstor Gómez, el subdirector de Seguridad, Nicolás Oneto y el subjefe de Asistencia y Tratamiento, Paolo Martínez.
También acompañaron la jefa de Talleres, Stella Guerrero, el coordinador de Formación Técnica y Oficios, Marcos Ávila, el coordinador de Cultura y Educación, Matías Acosta y la subjefa de Producción, Verónica Pereyra y la tallerista Cecilia Franco.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo